El ballet cierra hoy el Mayo de las Letras

El ballet cierra hoy el Mayo de las Letras

Se pone la obra “Los amores de Lola” en el San Martín, a las 21. Actos en el interior de la provincia.

Teatro San Martín. Teatro San Martín.
23 Mayo 2024

Hoy concluye oficialmente el Mayo de las Letras y se llevarán a cabo las últimas actividades previstas en la capital. Sin embargo, habrá otros eventos en ciudades del interior, como Famaillá, Concepción, Simoca y Monteros en los próximos días.

Hoy, de 15 a 18, en la sede del ente, San Martín 251, se hará una jornada de literatura Queer, con un debate sobre “Libros diversos, territorios diversos”. Además se harán dos mesas paneles: una sobre edición Queer en Tucumán y la otra sobre los territorios Queer y las bibliotecas populares. Coordina el doctor Diego Chein.

Luego, a las 19, habrá un recital de música y de poesía en vivo. Actuarán Mariano Barrionuevo y Belén Herrera y coordinará Adriana Lucero.

El acto de cierre del Mayo de las Letras se hará a las 21 en el Teatro San Martín, donde el ballet estable y el elenco de títeres y marionetas presentarán “Los amores de Lola”, obra dedicada a la destacada escultora tucumana Lola Mora. Dirige la maestra Melisa D’Amato, con música de Hania Rani y coreografía de D’Damato. La obra busca entrar en la intimidad de la escultora tucumana con sensibilidad y emoción, a través de la reconstrucción de pasajes importantes de su vida.

En el interior

A las 18.30, en Famaillá, se hará un taller literario de creación colectiva sobre literatura y derechos humanos. Coordina Espacio para la Memoria (escuelita de Famaillá)

A la misma hora, en la Casa de la Cultura de Simoca, se presentará el libro “¿Y las armas dónde están? La pluma y la palabra de un maestro de Simoca”, de Carlos Alberto Rodríguez.

A las 19, en la sala teatral SUMA Carlitos Kanán (San Lorenzo 972), de Monteros, tendrá lugar un encuentro de poetas para adultos mayores, a partir de los 60 años.

A las 20, en el Instituto Vocacional Concepción, Profesorado de Letras, se hará una tertulia literaria coordinada por la profesora Anita Brizuela.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios