¿A qué hora debemos despertarnos para ser más productivos y tener más energía?

¿A qué hora debemos despertarnos para ser más productivos y tener más energía?

Dependiendo del momento del día en que nos levantamos, podremos sentir más o menos energizados.

El horario en que debemos despertarnos para ser más productivos. El horario en que debemos despertarnos para ser más productivos.
22 Mayo 2024

Quién diría que levantarse a una hora específica no solo nos hace aprovechar más el día si no también ser mejores en nuestro trabajo, conseguir sueldos más altos y ser más productivos.

Los horarios en que despertamos pueden tener mucha incidencia en nuestro desempeño del día. El dormirnos a las cuatro de la mañana y despertarnos a las 12 del mediodía puede no ser la rutina más ideal para lograr un buen rendimiento en el día y sentirnos más productivos en la escuela, universidad o trabajo.

Dormir las horas suficientes, una de las claves para la productividad

Es importante destacar cuáles son las horas que debemos dormir para lograr un desempeño óptimo. Los adolescentes deben dormir entre ocho a 10 horas, los adultos de siete a nueve horas y los adultos mayores de siete a ocho horas. Son estos números los que debemos manejar para tener más energía y aprovechar el día que nos espera.

Dormir las horas suficientes es fundamental para nuestra salud. Dormir las horas suficientes es fundamental para nuestra salud.

Sin embargo, por más que durmamos esta cantidad, si no tomamos en cuenta los horarios ideales para despertarnos, no nos resultarán ventajosas las recomendaciones. AmeriSleeps Diagnostics, clínica especializada en la salud del sueño, definió a través de un estudio científico cuál es ese momento del día en que debemos ya abrir los ojos.

El horario en que tenemos que despertarnos según un estudio científico

Según la institución médica, el horario en que somos más productivos y que nos permitirán tener más energía, desempeñándonos mejor en el trabajo e incluso mejorando nuestros sueldos es el de las cuatro de la mañana.

Este resultado puede ser bastante alocado, considerando que algunas personas ingresan a trabajar, mucho más tarde por lo que resulta un poco irreal considerar este horario como óptimo. Sin embargo la segunda resolución que arrojó la investigación dio con que las siete de la mañana es un horario ideal para levantarse.

Dormir las horas suficientes es fundamental para nuestra salud. Dormir las horas suficientes es fundamental para nuestra salud.

Esta investigación demostró que además de otorgar productividad, el levantarse en estos horarios de la mañana permite a las personas sentir mayor felicidad y satisfacción con sus vidas, así como incrementa las posibilidades de mantenernos sanos, tener una buena calidad de sueño y vida social. Esto surge con la premisa de que incrementar las horas de sol que experimentamos nos otorga más tiempo, de manera que no debemos apurarnos a hacer nuestras actividades y así experimentar una vida más calmada, creando buenos hábitos.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios