Plazo fijo: qué hará el Banco Central con la tasa de interés, tras los anuncios de Caputo

Plazo fijo: qué hará el Banco Central con la tasa de interés, tras los anuncios de Caputo

La entidad comunicó su decisión esta madrugada, luego de la fuerte devaluación del peso

imagen ilustrativa imagen ilustrativa
13 Diciembre 2023

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) afirmó que se mantendrá la tasa de política monetaria, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara el plan de ajuste que aumentó el dólar oficial a $800 y así se dio una fuerte devaluación del peso. Frente a estos cambios, muchos ahorristas se preguntaron qué pasará con el plazo fijo. 

"El BCRA considera apropiado mantener sin cambios la tasa de política monetaria. De esta forma, la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días se mantendrá en 133%. A su vez, decidió disminuir la tasa de pases pasivos, la cual se ubicará en 100%", expresó en un comunicado publicado este miércoles a la madrugada. 

De esta manera, el plazo fijo tradicional tiene un rendimiento efectivo mensual (la TEM) del 11%, que si bien quedaría debajo de la inflación estimada para diciembre, puede ayudar a aquellos ahorristas que no invierten en otros instrumentos. 

Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $100.000 a 30 días? 

Por ejemplo, si una persona hace un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $110.931,51: los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $10.931,51. 

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios