Cuál es el hábito nocturno ideal para estimular el cerebro y mejorar la memoria

Cuál es el hábito nocturno ideal para estimular el cerebro y mejorar la memoria

El cerebro es el centro de control del cuerpo y es necesario ejercitarlo con pequeñas prácticas cotidianas.

Cuál es el hábito nocturno ideal para estimular el cerebro y la memoria Cuál es el hábito nocturno ideal para estimular el cerebro y la memoria Hablando en Plata
21 Agosto 2023

La noche no solo es un momento de descanso, también puede ser una oportunidad para potenciar la mente. Existe una serie de hábitos estratégicos que ayudan a influir positivamente en la salud del cerebro y en la mejora de la memoria.

En este sentido resulta importante saber que el cerebro se encarga de combinar la información sensorial de los ojos, oídos y músculos para ayudar a coordinar el movimiento, según detalla Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

Además, en su portal web, la compañía CogniFit explicó que “la memoria se puede definir como la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente. Es decir, esta capacidad es la que nos permite recordar hechos, ideas, sensaciones, relaciones entre conceptos y todo tipo de estímulos que ocurrieron en el pasado”.

Cuál es el hábito nocturno que estimula al cerebro y ayuda a mejorar la memoria

El portal Urgente 24 reveló que la aromaterapia es el hábito nocturno ideal para mejorar la memoria y el cerebro. Según el portal, lo ideal es ”difuminar aromas como el de rosa, naranja, eucalipto, limón, menta, romero y lavanda, a través de un difusor de fragancia, dos horas mientras se va a dormir”.

“Los participantes en el grupo de enriquecimiento olfativo mostraron una mejora del 226 % en el recuerdo de lista de palabras. También mejoró el funcionamiento de una vía cerebral clave que desempeña un papel en el aprendizaje y la memoria. Los investigadores concluyeron que el enriquecimiento olfativo mínimo usando un difusor de olores por la noche mejora significativamente la memoria verbal y la integridad de una vía cerebral específica”, señaló el sitio de salud Medical News Today.

Ahora bien, es importante que la aromaterapia este acompañada de un buen dormir, pues el sueño es un complejo proceso biológico que ayuda a procesar información nueva, a mantener saludable a las personas, y a sentir descanso. Así las cosas, la mayoría de los adultos necesitan de siete a ocho horas de sueño por noche para una buena salud y funcionamiento mental.

Otras recomendaciones para mejorar la memoria y el cerebro

1. Permanecer activo mentalmente: hacer crucigramas, tomar diferentes caminos cuando se conduzca, aprender a tocar un instrumento musical, entre otros, estimulan la mente y ayudan a mantener el cerebro en forma. Otra recomendación es efectuarse preguntas cuyas respuestas se deban investigar, por ejemplo, cuál es la capital de un país, cuánto viven las hormigas, cuál fue la primera canción de un artista, entre otras.

2. Socializar con regularidad: la interacción social ayuda a prevenir la depresión y el estrés, que pueden contribuir a la pérdida de la memoria.

3. Tener una dieta saludable: esta debe incluir al menos 400 g (cinco porciones) de frutas y hortalizas al día, menos del 10 % de la ingesta calórica total de azúcares libres, menos del 30 % de la ingesta calórica diaria procedente de grasas y menos de cinco gramos de sal (aproximadamente una cucharadita) al día. La sal debería ser yodada.

4. Hacer ejercicio: la actividad física aumenta la presión sanguínea en todo el cuerpo, incluyendo el cerebro y esto puede ayudar a mantener una memoria cuidada. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los adultos deberían realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos, o una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios