por Guadalupe Norte
El nacimiento y la evolución de una de las redes sociales más importantes a nivel mundial.
Exigen controles contra los discursos de odio.
Los usuarios recibirán un mensaje con información de la OMS.
por Claudia Nicolini
Desde las 10 y hasta casi las 20 hubo problemas de diferente índole en las plataformas que conduce Mark Zuckerberg.
Facebook emitió un comunicado adelantando que el servicio de mensajería dejará de existir desde el domingo para los sistemas operativos "Windows Phone".
Podrá utilizarse mediante "Calibra", una billetera virtual que estará disponible en Messenger y WhatsApp.
Hughes, uno de los cuatro fundadores de Facebook, señaló que “es asombrosa la influencia de Mark”, por lo que pidió limitarla.
Ocurrió porque uno de los asaltantes en las mezquitas transmitió en directo uno de los tiroteos a través de la red social.
El servicio funcionó con errores durante más de nueve horas.
La compañía de Mark Zuckerberg aseguró que están trabajando en resolver el problema. Desestimaron que se trate de un hackeo.
Los ingeniosos de las redes no tardaron en salir a la luz y publicaron sus ideas en Twitter, una de las únicas aplicaciones que funciona hasta el momento.
Su todavía esposa se convertiría en la mujer más acaudalada del planeta.
El estudio fue lapidario con la plataforma de Mark Zuckerberg. También lo vinculó con la creación de "Fake News" (noticias falsas).
El diario estadounidense The New York Times analizó duramente a la red social.
El 4 de febrero de 2004 salió a la luz de la mano de Mark Zuckerberg.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.