Atlético Tucumán: números que preocupan

Atlético Tucumán: números que preocupan

La campaña de Pusineri en esta Liga Profesional es muy diferente a la anterior y el “decano” se empieza a complicar en el promedio

CON EL CAPITÁN. Algunos hinchas del “decano” retrasaron el almuerzo familiar para sacarse selfies con los jugadores.  CON EL CAPITÁN. Algunos hinchas del “decano” retrasaron el almuerzo familiar para sacarse selfies con los jugadores.

La productividad de Atlético jugando de local es demasiado pobre y esos números, en gran parte, explican la posición que el “decano” ocupa en las tablas de posiciones que generan más de un dolor de cabeza.

Analizando solamente la tabla de la Liga Profesional, que hasta el momento funciona también como tabla general -desde agosto se sumarán los partidos de la primera fase de la Copa de la Liga-, Atlético está en el antepenúltimo lugar. Nunca pudo despegar y ya van 16 fechas.

En el transcurso de estas 16 jornadas el equipo jugó ocho partidos en casa y sumó apenas siete puntos, un dato que llama la atención porque uno de los pilares de la campaña de Lucas Pusineri en 2022 fue la localía.

Durante la Liga pasada el “decano” sumó 33 puntos de 58 posibles y esa campaña hasta lo llevó a ser puntero durante gran parte del torneo.

En cambio, ahora lleva siete puntos de 24, producto de un triunfo (Banfield 1-0), cuatro empates y tres derrotas. Tiene una efectividad del 29,17% jugando en 25 de Mayo y Chile y los hinchas ya empiezan a impacientarse. En el fútbol argentino la localía es muy importante.

Vale la pena recordar que los descensos en este torneo están desdoblados. La tabla general hará descender a un equipo y la tabla de promedio castigará a otros dos; el último por ahora en la general es Unión con nueve puntos (juega hoy con Sarmiento). El “decano” suma 14.

Pese al momento incómodo en lo estadístico y en lo futbolístico, la práctica del domingo se llevó en un clima más distendido en relación a la del sábado. “Hay que dar vuelta la página”, fueron las palabras que eligieron los protagonistas para motivarse de cara a lo que viene. Eso sí, nadie quiere enfrentar los micrófonos. “No hay mucho para decir, tenemos que demostrar en la cancha que queremos levantar”, señalaron los jugadores, entendiendo la situación a la perfección. A veces es mejor callar y no declarar, sugestionados por el presente doloroso.

La tabla de los promedios también es rival de Atlético y aquí el panorama es más engorroso, por la cantidad de equipos que están comprometidos y por lo que cuesta levantar el coeficiente. En estos momentos el equipo de Pusineri está en el puesto 24 con 111 puntos en 95 partidos lo que da un coeficiente de 1,168.

Que el abanico de candidatos a descender sea tan grande disminuye las probabilidades de caer, pero el equipo tiene que empezar a hacer las cosas bien. Tal como está la situación, el “decano” competiría con otros ocho equipos: Platense (en puesto de descenso, ganó ayer y quedó a cuatro de Atlético), Sarmiento (juega hoy y si gana puede alcanzar al equipo de Pusineri), Banfield, Barracas Central, Central Córdoba, Unión, Instituto y Arsenal, que salvo un milagro parece tener su destino escrito en la Primera Nacional.

Entradas en venta y entrenamiento

Desde las 11 y hasta las 19 se habilitarán hoy las boleterías del estadio “José Fierro”, donde se expenderán las entradas para el partido de mañana. Las generales cuestan $ 3.500 y las plateas $ 5.000. El plantel se entrenará hoy a las 9.30 en el complejo y a las 19 viajará en chárter rumbo a Santa Fe, donde mañana a las 20 enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto.

Comentarios