El crimen del peluquero: el “Gran Hermano” encontró a los sospechosos

Las cámaras del centro de monitoreo bandeño tuvieron un papel clave para identificar a los presuntos autores y para reconstruir su recorrido

IIDENTIFICADOS. La buena nitidez de las imágenes de una de las cámaras permitió llegar a ellos. IIDENTIFICADOS. La buena nitidez de las imágenes de una de las cámaras permitió llegar a ellos.

Dos hermanos fueron detenidos el domingo por la noche por el crimen del peluquero Esvin García Neira, de 55 años. Las cámaras de seguridad del centro de monitoreo fueron clave para descubrir la identidad de los sospechosos, Carlos Banegas (de 26 años) y Milton Banegas (27), quienes fueron señalados como dos vendedores ambulantes de Banda del Río Salí.

El 28 de julio a la madrugada, unos delincuentes ingresaron al salón que García Neira tenía en esa ciudad, en avenida Independencia al 100. El peluquero fue encontrado sin vida en horas de la mañana. Le habían atado las manos y los pies y tenía una toalla alrededor del cuello. Los investigadores, al mando del fiscal de Homicidios I, Ignacio López Bustos, constataron que los intrusos habían sustraído secadores de pelo y otros elementos de trabajo de la peluquería.

En los primeros días de investigación se revisaron los videos de las cámaras de seguridad de la zona, varias de ellas pertenecientes al centro de monitoreo de ese municipio, y así se descubrió que dos jóvenes, que serían los hermanos Banegas, salían de la peluquería cargando una bolsa de consorcio en la que habrían llevado los elementos robados.

En la secuencia se ve que luego caminan unas cuadras hasta una parada de ómnibus cercana a una estación de servicio. Al ver llegar un colectivo de la linea 121, aceleraron el paso para poder subir.

Mediante otra cámara se determinó que el viaje que realizaron fue muy breve. Transitaron apenas un par de cuadras cruzando el puente Lucas Córdoba hasta la capital y se bajaron en la primera parada.

La buena nitidez de las imágenes de una cámara que los tomó de cerca permitió identificar a los sospechosos.

La Justicia libró las órdenes de detención y el domingo por la noche los efectivos de la división Homicidios de la Policía, al mando de los comisarios Diego Bernachi y Juana Estequiño, localizaron y aprehendieron a los sospechosos, que hoy escucharán los cargos en su contra.

En busca de detalles

Las primeras pericias indicarían que la víctima falleció por estrangulamiento, pero hoy, cuando se realice la audiencia de formulación de cargos, podrían conocerse más detalles sobre la causa de muerte y sobre cómo actuaron los asesinos.

Por el traumático hecho, el ministerio Público Fiscal debió darle intervención también al Equipo de Contención a las Víctimas (ECAV), para intentar tranquilizar y asistir a los familiares del peluquero.

Otro recurso que utilizó el fiscal López Bustos fue enviar oficios a las empresas proveedoras de las tarjetas que se utilizan para viajar en las unidades del Transporte Urbano de Pasajeros, ya que los sospechosos subieron a un colectivo. Eso se hizo con el fin de intentar conseguir el nombre y otros datos sobre los acusados.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios