Según JxC, es positivo el avance de las negociaciones

Uno de los referentes del espacio opositor dijo que el tema podría tratarse en las sesiones extraordinarias del Congreso.

VISTO BUENO. Juntos por el Cambio se pronunció a favor del pacto.  VISTO BUENO. Juntos por el Cambio se pronunció a favor del pacto.
29 Enero 2022

Luego de que el presidente, Alberto Fernández, anunciara este principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la reestructuración de la deuda pública, uno de los principales apoyos llegó desde la oposición. La cúpula dirigencial de Juntos por el Cambio calificó de “positivo” el avance conseguido en las negociaciones.

Luego de mantener una reunión virtual, los principales referentes del espacio emitieron un comunicado donde manifestaron: “sobre el principio de acuerdo, Juntos por el Cambio considera positivo este primer entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que evita así un costoso default”. Y agregaron: “es un primer paso para no seguir sembrando incertidumbre en la Sociedad. Aguardaremos la continuidad de las negociaciones que deriven en detalles de un acuerdo definitivo, que luego será evaluado en el Congreso, tal como establece la ley que todos hemos aprobado”.

Antes de que se conozca esta postura oficial de los distintos partidos que componen el espacio a nivel nacional, el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se había pronunciado a favor en su cuenta de Twitter: “Es una buena noticia para el país el principio de acuerdo entre el Gobierno con el FMI. Es un primer paso positivo, ya que el default hubiera sido negativo para nuestra economía”, y añadió: “Oportunamente el Congreso tratará los términos del acuerdo. Reivindicó la actitud responsable de la oposición en un tema clave para la vida de los argentinos”.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, también se pronunció a favor, pero remarcó la necesidad “de analizar en el Congreso la letra chica del acuerdo y la factibilidad de su cumplimiento”.

Paso por el Congreso

En el discurso de ayer, el Presidente indicó que el acuerdo será elevado próximamente al Congreso y apeló “al compromiso nacional de todos y de todas”. En relación a esto, el diputado nacional Mario Negri hizo mención a las sesiones extraordinarias a las que convocó el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) para el mes de febrero y exclamó que si el Gobierno “tiene una carta de intención avanzada con el Fondo, puede perfectamente sumar el tema a extraordinarias o bien esperar a marzo”. “Nosotros estamos esperando en el Congreso”, remarcó.

En esta línea, Negri sostuvo que es claro que se está llegando a un acuerdo y “el Congreso analizará todo con mucho cuidado”.

Comentarios