

El juicio por el caso que terminó en la muerte de Miguel Reyes Pérez (24 años) sufrió un giro inesperado ayer luego de que declarara la última testigo ofrecida. Tras ese momento ocurrieron dos cosas: primero, se ordenó una reconstrucción del hecho en el lugar donde el joven fue baleado, y segundo, se propuso una imputación alternativa en contra del policía Gerardo Figueroa. De esa manera, el juicio que estaba previsto que concluyera mañana, se extenderá por lo menos hasta el martes próximo.
El 24 de diciembre de 2016 los policías Figueroa y Mauro Navarro intervinieron por una denuncia de robo en San Cayetano. Ubicaron a Reyes Pérez, que habría coincidido con la descripción brindada por las víctimas y lo persiguieron hasta acorralarlo. Según la acusación, en ese momento Navarro le disparó con su escopeta en la cabeza a Pérez con la intención de quitarle la vida. La defensa planteó que la víctima le estaba apuntando a Navarro con un revólver, y que el disparo fue accidentalmente alto porque se dio mientras el efectivo forcejeaba con una mujer a la que denominaron “La Loca María”.
La última testigo, Maribel Manzur, de 29 años, aseveró que Pérez no estaba armado ese día. La joven señaló que tras ver a su amigo en el suelo sí le pegó un manotazo a Navarro, pero subrayó que lo hizo cuando el crimen ya estaba consumado. “Siempre que Reyes veía a ‘Rambito’ (Navarro) salía corriendo porque sabía lo que significaba; siempre lo aprehendían por bronca”, aseguró la joven.
Ante la consulta de los defensores, Maribel negó ser la misteriosa “Loca María” a la que los imputados hacían referencia.
Maribel Manzur dijo que presenció el hecho y contó cómo habría ocurrido. Se levantó y comenzó a representar los movimientos que había visto. El defensor Gustavo Carlino, que la interrogaba en ese momento, se levantó también para que le brindara precisiones sobre esa versión y comenzaron a recrear el momento y a discutir. Tras ese momento, el paciente tribunal integrado por los jueces Fabián Fradejas, Luis Morales Lezica y Gustavo Romagnoli dijo basta. Ya habían tolerado varias discusiones sobre el tema que no brindaban precisiones. “Terminemos con las teatralizaciones, evidentemente va a ser necesaria una reconstrucción de los hechos”, determinó el presidente, Fradejas.
Efectivamente, la pequeña sala 18 donde se desarrolla el juicio no era propicia para que se determinaran distancias o se fijaran puntos de referencia.
De esa manera, la medida se llevará a cabo el lunes por la tarde en el callejón donde ocurrió el disparo.
Hecho diverso
La incorporación de pruebas fue suspendida también para el lunes. Sólo se llegó a incorporar un video que se grabó luego del hecho en que aparece Navarro realizándole primeros auxilios a la víctima y en la que se ve a Figueroa sosteniendo la escopeta de su compañero. Alrededor aparecen vecinos que, indignados con lo que habían presenciado, insultan y agreden a golpes a los policías.
Luego de la reproducción del video, el abogado querellante Pablo Gargiulo pidió la palabra para plantear que estaban ante un hecho diverso y que correspondía modificar la acusación en contra de Figueroa. “Luego de escuchar a todos los testigos, hay coincidencia sobre que quien disparó y quien habría pegado un culatazo a la víctima fue Navarro. Eso se pudo dilucidar ahora, porque durante el proceso se creía que Figueroa había golpeado con el arma a Reyes”, explicó el abogado de la organización Andhes. En ese sentido, solicitó la imputación alternativa de encubrimiento agravado y falso testimonio para Figueroa, entendiendo que el efectivo mintió respecto al forcejeo con “La Loca María” para favorecer a su compañero.
Gargiulo le pidió al auxiliar fiscal Rafael Herrera Carreño que acompañe su solicitud, pero indistintamente de lo que determine el Ministerio Público Fiscal, el tribunal le reconoció a la querella autonomía para que se considere su planteo.
Los defensores consideraron esto como un respaldo a la teoría defensiva. “Vemos con absoluto agrado este cambio de calificación. Por más que el beneficiado en este caso sea Figueroa, esto nos muestra que la querella no está logrando probar nada hasta el momento”, señaló Javier Lobo Aragón, abogado de Navarro, cuando los jueces le consultaron sobre este planteo.
En la misma sintonía se expresó Carlino, quien defiende a Figueroa. “Esta situación no me da la razón sólo a mí, sino también al fiscal Alejandro Noguera, que al evaluar las pruebas ofrecidas entendía que correspondía el sobreseimiento de los imputados”, argumentó.
El lunes por la mañana se resolverá este planteo y se incorporarán las pruebas restantes. Por la tarde se hará la reconstrucción del hecho. Luego se fijará fecha para los alegatos finales.