Coronavirus: en seis meses, San Miguel de Tucumán igualó el registro de casos de todo 2020

Coronavirus: en seis meses, San Miguel de Tucumán igualó el registro de casos de todo 2020

El año pasado, la capital había reportado 32.041 contagios de covid-19. Entre el 1 de enero de 2021 y ayer, había sumado 31.916.

EN PANDEMIA. Foto de ARCHIVO DE LA GACETA EN PANDEMIA. Foto de ARCHIVO DE LA GACETA
06 Julio 2021

La segunda ola de la pandemia de coronavirus golpeó con fuerza a la provincia. Y los registros epidemiológicos dan cuenta de que su impacto fue aún más notorio que durante la primera etapa de la crisis sanitaria.

El reporte de indicadores sobre la evolución de la covid-19 elaborado por el Ministerio de Salud Pública indica que, durante todo 2020, San Miguel de Tucumán había acumulado un total de 32.041 contagios confirmados mediante testeos.

Por otro lado, en este primer semestre de 2021, el departamento Capital igualó prácticamente aquel número: entre el 1 de enero y el 5 de julio, se alcanzaron los 31.916 casos de covid-19, según las estadísticas oficiales.

Así, la diferencia entre una y otra cifra es de 125 pacientes.

La situación en la Capital

San Miguel de Tucumán es el distrito de la provincia que más casos confirmados de covid-19 acumula desde que estalló la crisis sanitaria: 63.957 pacientes, lo que representa casi el 40% del total.

Sin embargo, la segunda ola de la pandemia generó un incremento porcentual de casos mayor en otros departamentos (sobre todo, en el sur tucumano y en los Valles Calchaquíes).

Entre marzo y diciembre de 2020, San Miguel de Tucumán se había mantenido al tope del listado en cuanto a la tasa de incidencia de casos según número de habitantes (unos 550 contagios cada 10.000 personas).

En estos seis meses de 2021, el departamento capital cayó al 12° puesto -sobre 17-, aunque mantuvo un indicador similar al presentado el año anterior (535 casos cada 10.000 habitantes).

En la actualidad, ese ranking está encabezado por el departamento Tafí del Valle, seguido por Leales, Graneros y Juan Bautista Alberdi.

Cifras en la provincia

Hasta ayer (5 de julio), Tucumán presentaba las siguientes cifras relativas a la covid-19:

- Casos confirmados: 161.998.

- Positividad: 26,2% de los testeos efectuados (455.757 casos sospechosos descartados).

- Pacientes activos: 11.059 (6,8% del total acumulado).

- Recuperados: 148.209 (91,5%).

- Incidencia acumulada: 955,9 casos cada 10.000 habitantes.

- Letalidad: 2.730 fallecimientos (1,7% de los contagios).

Comentarios