Hubo un fuerte aumento de contagios en niños desde el inicio de clases

Hubo un fuerte aumento de contagios en niños desde el inicio de clases

Los casos de coronavirus aumentaron un 468 % a nivel país, según la Defensoría Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes.

ASISTENCIA CUIDADA A LAS ESCUELAS. Por ahora en Tucumán, los alumnos concurren a las aulas dos o tres veces por semana. LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO ASISTENCIA CUIDADA A LAS ESCUELAS. Por ahora en Tucumán, los alumnos concurren a las aulas dos o tres veces por semana. LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO
24 Abril 2021

Los contagios de coronavirus en niños desde el inicio de las clases este año aumentaron un 468 % a nivel país, según un informe de la Defensoría Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes. Los datos fueron difundidos ayer principalmente en los sitios de noticias más cercanos al oficialismo, y en medio de la polémica por la suspensión de clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, que enfrente al presidente Alberto Fernández y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Si bien el informe precisa que las cifras fueron recabadas en todo el territorio nacional, más del 50% de los casos de coronavirus en niños, niñas y adolescentes se dieron en el  Área Metropolitana de Buenos Aires, conocida como AMBA. "Si se comparan los contagios del 18 de febrero pasado con los del 12 de abril, para analizar el impacto de la apertura de las escuelas, se evidencia que los casos pasaron de 343 a 1.606", se lee en el informe.

No obstante, no se precisa si estos contagios sucedieron en los establecimientos educativos o en otros ámbitos y en el marco del avance de la segunda ola de la pandemia. No obstante, la Defensoría destacó que esta situación pone en el centro del debate la presencialidad en las escuelas y destacó que esta discusión es necesario que ocurra en un marco de respeto por los derechos de los niños.

Temas Coronavirus
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios