Investigan al delegado comunal de Arcadia por un pago de $2 millones

Investigan al delegado comunal de Arcadia por un pago de $2 millones

La denuncia fue efectuada por un empresario.

Arcadia Arcadia
18 Diciembre 2019

La administración comunal de Arcadia está bajo la mira judicial.

En la Unidad Fiscal Decisión Temprana de los tribunales de Concepción se inició una investigación contra el comisionado comunal de esa dependencia estatal, el oficialista Julio Maturana.

El funcionario fue acusado en principio de  haber realizado el pago de $2 millones a un proveedor sin dar cumplimiento a los procedimientos normativos vigentes, entre otras supuestas irregularidades señaladas en la pesquisa.

“Los pagos se efectuaron en tiempo y forma. Al parecer, se trata de un conflicto empresarial interno”, dijo el delegado.

El trámite judicial se inició luego de una denuncia formulada por el ciudadano Miguel Julián, propietario de la empresa Constructora Juco SRL. En una presentación ante la Justicia provincial, el empresario aseguró que en 2018 realizó para la comuna obras de encauce y contención del río Gastona, por un monto de $2 millones. Hasta ahora no logró cobrar, aseguró, pese a haber emitido las correspondientes facturas. Julián, según expuso en su relato, logró constatar en la Dirección de Municipios y Comunas del Interior - a través de su abogada Josefina Alzogaray- que el desembolso de los $2 millones ya se había concretado, a través de cinco cheques con sellos y firmas que, según el empresario, “fueron falsificadas”.

Maturana afirmó que no conoce a Julián, y dijo que el contrato para los trabajos fue formalizado con un supuesto socio de este, identificado como Flavio Moreno. “Los pagos se efectuaron en tiempo y forma ante este señor, al inicio de los trabajos y durante el desarrollo de los mismos. Llama la atención que un año después recién aparezca Julián a denunciar un caso que, al parecer, se trataría de un conflicto empresarial interno”, argumentó Maturana. El comisionado sostuvo que su versión está respaldada por los expedientes formales. “Tenemos todas las documentaciones del proceso administrativo, que concluyó con el pago de los $2 millones. Los cheques fueron cobrados y estaban endosados por Julián”, añadió Maturana. Detalló luego que había solicitado a Moreno que brinde las explicaciones del caso a la empresa que representó. Pero aclaró que lamentablemente en estos momentos el hombre se encuentra fuera de la provincia.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios