1. Vacaciones para contar
Actividades dirigidas para chicos de 6 a 12 años. Un espectáculo de narración, música y dibujos; habrá también proyecciones de cortos sobre diferentes temáticas actuales como el bullyng, la amistad, el amor, el compañerismo, la unión y el abuso infantil, entre otras.
Finalizará con cuentos payasescos, a cargo del Elenco de Variedades, con la participación de los actores Fabio Velásquez, Sebastian Bulacio y Gonzalo Veliz.
Día: 14/07
Horario: 17
Lugar: Espacio Cultural Lola Mora (San Martín 251)
2. Festival de Payasos
El Elenco de Variedades presenta el espectáculo “Festival de payasos”, en la Sala Orestes Caviglia, en el marco del ciclo "Cultura en Invierno 2018". Es un show para toda la familia con una reflexión sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso.
Día: 14/07, 21/07 y 28/07
Horario: 17
Lugar: sala Orestes Caviglia (San Martín 251)
3. Paseo Arte-Sano
Paseo de compras de productos artesanales y de diseño.
Día: 14/07, 20/07 y 28/07
Hora: de 16 a 22
Lugar: Miguel Lillo 365 (ex Abasto)
4. Feria: La Revolución
Feria de artesanías en la Sociedad Francesa, en la que también se podrán disfrutar shows.
Día: 14/07
Hora: de 16 a 21.30
Lugar: Sociedad Francesa (San Juan 751)
5. Obra de marionetas: "Juan y María"
En el marco del ciclo "Cultura en Invierno 2018" las titiriteras Ana Hynes y Solana Carrizo, bajo la dirección general de Romina Muñoz, presentan este espectáculo de marionetas. La obra cuenta la historia de Juan y María poniendo en evidencia los estereotipos y prejuicios que rondan alrededor de lo femenino y lo masculino. Dentro de una historia de terror, sustos, tropiezos y juegos, estos personajes hacen repensar los modelos de géneros establecidos hace años y que aún perduran.
Día: 15/07
Hora: 17
Lugar: sala Orestes caviglia (San Martín 251)
6. Partido a beneficio de personas en situación de calle
Club Atlético Amalia y Combinado Tucumano se enfrentan el próximo domingo en un partido a beneficio por las personas en situación de calle. La entrada es un alimento no perecedero.
Día: 15/07
Hora: 15
Lugar: 9 de julio al 2.200
7. Actividades recreativas en el Lillo
La Fundación Miguel Lillo preparó una serie de actividades extras para toda la familia.
- Dibuja y pinta: en el hall del museo, los niños podrán pintar con crayones dibujos de animales.
- Cine en familia: en la sala SUM del museo, se proyectarán películas para niños y para toda la familia. De martes a viernes de 15 a 17. Cupo limitado: 40 personas; por reserva llamar al 4234127.
Lugar: Fundación Miguel Lillo (Miguel Lillo 251)
8. Invitación para los pequeños genios
Podés disfrutar de las vacaciones a pura acción, en el Centro de Innovación. No necesitás realizar inscripción previa. Llegando 30 minutos antes de cada taller podrás participar de las actividades. Las opciones que podés elegir:
- Conectando Imaginación: este proyecto combina la ciencia, el arte para construir un sistema de torres, a través de la combinación de materiales diversos. Promueve el desarrollo de un diseño lúdico para impulsar la creatividad, integrando el desplazamiento de formas geométricas, por medio de las torres o los dispositivos.
- Genios de Radio. Con las nuevas tecnologías se buscará que los niños se transformen en periodistas de exteriores. La idea es que generen notas de color en los demás talleres. Se creará un podcast divertido con los datos recopilados.
- Cocina Ecológica. En este proyecto aprenderá a elaborar una cocina ecológica, de manera fácil y divertida, en equilibrio con el ambiente, a partir de la combinación innovadora de materiales. Además se integrará el reciclado con empleo energético eficiente para promover el cuidado del medioambiente.
- Dersafíos Interactivos. A través de este taller podrás generar personajes, completar desafíos, empleando el pensamiento lógico e informático. Te encontrarás dentro de un videojuego como personaje principal y deberás resolver desafíos propuestos. Se integrará el juego asociado a pensamiento científico, las artes y las matemáticas, de manera dinámica y divertida.
- Imaginaium Explorador. Te permitirá crear una herramienta para todo explorador. Un instrumento que permite mirar de forma simultánea con ambos ojos. Podrás descubrir la naturaleza desde la observación detallada y minuciosa de sus componentes. El reciclado se convertirá en generador de observaciones del mundo que te rodea.
- Caleidoscopio Científico. Podrás combinar ciencia, tecnología, y cultura. La ciencia se integra en la construcción artística de este instrumento con formas geométricas y prismáticas, que te permitirán a través de combinaciones físicas, la observación de curiosas y diferentes formas simétricas.
- Ecoplast. ¿Alguna vez te imaginaste que podrías transformar la leche en un llavero?, ¿combinar las ciencias químicas de manera creativa para generar un producto tecnológico, divertido e inusual?... este taller te permitirá aprender química en forma divertida, creativa e innovadora para compartir con tus amigos o en familia.
Lugar: José Ingenieros 260.
9. Circuito histórico guiado
Alumnos de la carrera de Turismo de distintas instituciones ofrecen un recorrido gratuito por distintos puntos emblemáticos del casco céntrico de la provincia, acompañados por la información de cada lugar. Podrás conocer la historia de la Casa Histórica, de la Iglesia de la Merced, de la Catedral, del ex Banco Provincia, de la Casa de Gobierno, entre otros.
Punto de encuentro: puerta de la Casa Histórica.
Días y horarios: de lunes a viernes, a las 12 y a las 18.
También podrán disfrutar de otros circuitos históricos alejados del casco céntrico. Sólo se realizan los días sábados, del 5 al 28 de julio.
Horario: 16.30.
- Circuito Clásico: Iglesia San Francisco
- Circuito Belgraniano: Casa Belgraniana
- Circuito Movimientos Sociales: FOTIA
- Circuito Cultura y Centenario
10. Luces y sonidos de la Independencia
Puesta audiovisual que realiza el recorrido histórico de los fundamentos que llevaron a la declaración de Independencia de nuestra Nación.
Importante: el ingreso para el espectáculo, es hasta 15 minutos antes del horario de cada función. Cupos limitados. Las entradas se entregan a partir de las 11, el mismo día de la función y hasta dos por persona.
Horarios: 19.30 - 20.15 - 21.00
Lugar: Casa Histórica (Congreso 141)
11. Espectáculos al aire libre en la plaza Independencia
Representación teatral que se lleva cabo en las cuatro esquinas de la plaza, donde se reviven los momentos históricos previos a la Independencia Argentina.
Shows:
- 1810 Revolución de Mayo
Horario: 11 y 17.30.
Esquina de 25 de Mayo y 24 de Septiembre.
- 1812 Batalla de Tucumán
Horario: 11.20 y 17.50.
Esquina de 24 de Septiembre y Laprida.
- 1814 General San Martín y Belgrano
Horario: 11.40 y 18.10.
Esquina de Laprida y San Martín.
- 1816 Declaración de la Independencia
Horario: 12 y 18.30.
Esquina de San Martín y 25 de Mayo.
Días: del 6 al 27 de julio.
Además, a los alrededores, habrá disponibles ferias de artesanías para visitar y comprar productos elaborados por manos tucumanas.