07 Junio 2018

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), institución que nuclea a 200 medios de todo el país, saludó a los periodistas en su día, que se cerlebra todos los años el 7 de junio, y relanzó su campaña contras las noticias falsas, una práctica que pone en riesgo la credibilidad de la profesión a nivel mundial.
La campaña hace un fuerte llamado a que redes y buscadores reconozcan el rol de los contenidos periodísticos y los distingan de los generadores de noticias falsas que desinforman a los usuarios, afectando el debate público, los lazos comunitarios y la dinámica institucional. Al no hacerlo, la sociedad pierde calidad informativa. Y ello afecta al presupuesto básico de toda democracia, que es una ciudadanía informada.
El foco de la campaña es la defensa del periodismo profesional como el mejor antídoto contra las noticias falsas. En ese sentido, Adepa reclama que las redes sociales y los buscadores no confundan la información periodística de calidad -que cuenta con la figura del editor responsable-, con la propalación de noticias falsas, el anonimato y la difamación, que alimentan la violencia y hasta alteran procesos políticos.#DiaDelPeriodista @Adepargentina pic.twitter.com/DPLVII3BMG
— ADEPA (@Adepargentina) 7 de junio de 2018
La campaña hace un fuerte llamado a que redes y buscadores reconozcan el rol de los contenidos periodísticos y los distingan de los generadores de noticias falsas que desinforman a los usuarios, afectando el debate público, los lazos comunitarios y la dinámica institucional. Al no hacerlo, la sociedad pierde calidad informativa. Y ello afecta al presupuesto básico de toda democracia, que es una ciudadanía informada.
Feliz día a todos los periodistas, que se celebra hoy en recuerdo del día en que comenzó a circular la Gazeta de Buenos Aires, órgano de prensa de las ideas patrióticas el 7 de junio de 1810. #DiaDelPeriodista pic.twitter.com/mhbZHJjGxM
— Felipe Pigna (@FelipePigna) 7 de junio de 2018