Premios Artea: las distinciones especiales a la trayectoria con proyección regional








-HUGO ZABALA.-
> Hugo zabala | El actor popularizó a “Cepillo” en la TV local, un personaje que perdura en la memoria. En 2016 actuó en el sainete “El conventillo de la Paloma”.
> Ricardo Podazza | Todos los fines de semana hace reír en “Tócala de nuevo Cacho”. Actor del teatro Estable y del independiente, también es docente.
> Leo Goloboff | Referente desde los años 50, antes de llegar a Tucumán hace dos décadas, el director y dramaturgo fundó en Buenos Aires el teatro La Ranchería.
> Fabián Bonilla | Comenzó en los 80 e Integró la primera camada de la Escuela de Teatro de la UNT. Es docente de teatro y vicedirector del Gynmasium.
> Marisa Ruiz | Actriz y directora teatral de Salta, conduce el grupo El Altillo. que este año estuvo en Tucumán con la comedia “Suegras bárbaras”.
> Rubén Iriarte | Su nombre real quedó en el camino: en Jujuy todos los conocen como el Chuña desde los 60, época de la fundación del teatro independiente.
> Oscar Adanto | Como docente, dejó su marca en el Instituto San Gabriel, de Aguilares; y como actor participó en numerosas obras, como el vodevil “La pulga en la oreja”.
> Mirta Carrizo | Actriz, directora, cantante y docente de teatro para niños en Aguilares, “Rojo pasión, rojo sangre” fue una de sus últimas actuaciones.
Más Noticias
