De Vido (I)
Le respondo al Señor Brunet, que me nombra con todas las letras, que no pertenezco ni pertenecí a ningún partido ni agrupación política, pero sí soy un “ferviente opositor” a la corrupción, impunidad y cosas que se hacen mal, como expresé en ocasiones anteriores con algunas críticas dirigidas a la actual gestión. Me recomienda que deje actuar a la Justicia; y yo le pregunto: ¿qué Justicia, la impartida por jueces dependientes y puestos a dedo, que si tiran de la piola el muerto se les viene encima? La mayoría de los súbditos de De Vido están presos, pero no él; raro, ¿no? Con estas aclaraciones no quisiera suscitar una polémica estéril, por lo tanto doy por finalizado el tema y de paso le pregunto: ¿usted vio las facturas en mano de los fondos buitres emitidas por Laura Alonso con IVA incluido? Le aconsejo que suba al plato volador y regrese por donde vino.

Alberto A. Segulja
De vido (II)
Pablo José Giunta

De Vido (III)
No creo que pueda aportar por este medio más información a todo lo dicho sobre el accionar delictivo de este nefasto personaje durante la gestión kirchnerista, que se muestra en las investigaciones y pruebas acumuladas en las más de 21 causas existentes en sucontra. Lo sindican como cabecilla de todos los hechos investigados. ¿No es bochornoso que un individuo con estos antecedentes integre la Cámara de Diputados de la Nación? Y el resto de los integrantes de dicho cuerpo, especialmente los del FPV, ¿son sus pares en la función o cómplices? De otra manera no se puede entender que hayan rechazado el pedido de desafuero y detención solicitado por el fiscal federal Carlos Stornelli. El artículo 66 de la Constitución nacional es claro cuando expresa, entre otros conceptos, que “podrá con dos tercios de votos corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirlo de su seno”. Si según este personaje todas las acusaciones en su contra son burdas mentiras y sólo obedecen a una “clara persecución política característica de tiempos electorales”, ¿Cuál es el impedimento de concurrir ante citaciones de la Justicia, y demostrar y probar la falsedad de todo lo dicho sobre su persona? No lo hace porque no puede negar la veracidad de todo lo denunciado y declamar su inocencia, y permítanme una frase para ejemplificar: es como si en la actualidad negara públicamente que él fue el cajero de la gestión kirchnerista. Pareciera que se desea continuar con la impunidad enquistada hace ya tiempo en la Argentina; y más grave aún, que todos estos hechos son apañados por la Justicia Federal, en este caso identificada en la persona del juez Luis Rodríguez, rechazando el pedido efectuado por el fiscal federal Carlos Stornelli de llevar ante los estrados judiciales al actual diputado Julio de Vido, por cuanto a su criterio “no existe peligro de fuga del acusado y elementos que hagan presumir que pueda entorpecer las investigaciones”
Héctor René Gordillo
De Vido (IV)
Ahora ya sabemos quiénes son los diputados corruptos.
Juan Padilla
Almirante Brown 690 Lules
A rogar por las maletas
“Paciencia, espera e insistencia, pero no perder la paciencia...”Hace nueve meses que regresé a Argentina, asignada a Casa Madre de mi congregación. Como todo traslado envié por medio de Serpost Perú dos maletas y dos cajas; 15 días después recibo de Correo Argentino tres telegramas indicando que tenía en la sede de Correo Argentino Tucumán el equipaje que había enviado desde Lima, luego de hacer un ingreso por la página de AFIP para declarar que lo que traía era de uso personal (y no para la venta), ¡Oh sorpresa! Falta una de mis maletas. Espero un mes para tener noticias y no recibo nada; por lo tanto, inicio un reclamo ante Correo Argentino con el N° 47.150 declarando que faltaba uno de mis equipajes. A través de las redes sociales recibo la información de que mi maleta se encuentra entre los objetos perdidos en Ezeiza en el “corralito” de Latam. En junio viajo a Buenos Aires; me tomo dos días más para ir hasta Ezeiza y traer conmigo la maleta, pero resulta que luego de ir de un lugar a otro ninguna de las instituciones -Aduana, Latam, Policía de Seguridad Aeroportuaria- se hace cargo de entregar mi equipaje, inclusive habiendo hecho el reconocimiento de la misma. ¿En qué quedamos? En que Correo Argentino tiene que reclamarlo, y traerlo hasta mi casa. No hay moraleja, porque esta fábula no ha terminado...
María Alejandra Leguizamón OP
Rivadavia 945
San Miguel de Tucumán
Contradicciones de Yerba Buena
Por este medio deseo reiterar mi reclamo anterior sobre el grave problema que se genera en la calle Río Paraná de Yerba Buena debido a aquellos /as irresponsables que conducen contramano y a gran velocidad. Asimismo, señalar el mal estado de la calle Diego de Villarroel -actualmente intransitable- desde Juan B. Terán hasta donde se inicia el pavimento. No obstante, por un saludable diálogo político entre deberes del Estado y derechos cívicos, quiero reconocer la cantidad de obras que se están llevando a cabo en nuestra ciudad: repavimentación de otras calles, desagües, cuidado de las platabandas, limpieza y embellecimiento. Quizás a algunos mi carta les parezca contradictoria, en absoluto: por una parte me parece legítimo y un deber ciudadano pedir una respuesta a un planteo que no tuvo eco, y por otra, reconocer lo bueno y positivo que observo en Yerba Buena. Obviamente que falta mucho, pero nuestro pequeño jardín estaba en ruinas.
Judith Casali de Babot
Río Paraná 111
Yerba Buena
El audio sobre Eva (I)
Escribo esta carta con indignación después de escuchar el audio que se viralizó en las redes sociales y que implica a un concejal capitalino, Agustín Romano Norri (UCR - Cambiemos). En el mismo, este “soldado” de José Cano (el derrotado candidato a gobernador y actual aspirante a diputado nacional) insulta con una procacidad inaudita a Eva Perón, una de las mujeres argentinas cuya tremenda tarea política y social en favor de los que menos tienen es reconocida no tan sólo por los millones de argentinos que recogemos su nombre como bandera de los que pretendemos una sociedad más justa, sino también por el mundo entero. Se refiere textualmente a ella como “ una p..., es una p..., una p..., una ramera, esa p... es un cáncer” y culmina con la repugnante frase “viva el cáncer”. Este concejal es el mismo que hace unos meses fue denunciado por presunto acoso sexual por una trabajadora de un conocido bar de barrio norte. ¿Puede la sociedad ser indiferente ante este personaje que humilla y agrede a todas las personas que padecen esta cruel enfermedad? ¿Puede la sociedad no sentir rechazo enérgico contra tanta barbaridad en momentos en que la lucha contra la violencia de género es materia prioritaria y la consigna es “ni una menos”? ¿De dónde “mamó” este joven concejal esa nefasta ideología ? ¿Quiénes lo educaron? ¿Son estos los que vinieron a traer paz y unión? Considero que este hombre, que cobra un sueldo pagado por el conjunto de los vecinos de San Miguel de Tucumán, debiera renunciar: sus dichos no tienen vuelta atrás y ya han hecho demasiado daño. O espero que el Concejo Deliberante actúe en consecuencia y sea separado de su cargo por la tremenda y manifiesta inhabilidad moral para ejercerlo. Los argentinos añoramos vivir en paz, con pluralidad de ideas pero que sean debatidas en civilizada armonía en aras de construir la sociedad que queremos y nos merecemos. Actitudes como la de este joven político restan, y mucho.
Francisco Centurión
Pasaje Ave María s/n
San Pedro de Colalao
El audio sobre Eva (II)
Repudiamos el audio que se viralizó por todas las redes sociales (que se le atribuiría al concejal radical Romano Norri), donde un individuo insulta la memoria de la señora Eva Duarte de Perón, imponiendo el calificativo de p... y al final de la alocución hace referencia al cáncer que sufrió esta señora; alabándolo y gritando a viva voz “viva el cáncer”. Este hecho por demás cobarde e inhumano debe sacarse de raíz, ya que los dichos afectan, hieren profundamente la sensibilidad de una nación completa. Decir p... es una afrenta y un mensaje misógino, insultar a todas las mujeres. Poner en un altar al cáncer, infame enfermedad, es dañar a muchos que hoy la sufren y tirar por el suelo el trabajo de fundaciones, ONG y asociaciones que luchan contra este mal. Se les fue la mano ya, no existen los límites, vale cualquier cosa por acomodarse en el poder. Toda una sociedad desde Jujuy a Tierra del Fuego desea ver cambios en la clase política. ¡Basta de agravios!
Pedro Martínez y Víctor H. Guardia