23 Diciembre 2016
“ La historia y el hoy de Lules, en un libro: San Isidro de Lules: Geografía, Historia, Cultura y Modernidad en el año del Bicentenario de la Independencia argentina” es el título de la obra sobre ese municipio que se presentará hoy a las 21, en la Casa de la Cultura de esa ciudad, Italia 257.
La presentación estará a cargo de la doctora en Geografía Claudia Hernández (UNT) y de Gustavo Gerónimo. La obra fue dirigida por la doctora en Geografía Ana Isabel Rivas. “La idea de organizar un libro surgió hace mas de nueve años, cuando un grupo de profesionales locales de las ciencias sociales observamos que había una necesidad de tener un libro donde se integren diversos aspectos de la sociedad y del territorio luleño”, afirmó la doctora Rivas, en diálogo con LA GACETA. “De ahí que decidimos armar un equipo integrado por historiadores, geógrafos y una licenciada en artes plásticas para integrar estudios previos que cada uno disponía y que no habían sido editado por falta de recursos económicos”, continuó.
Destacó que el trabajo está orientado al público en general y a todos los interesados dad por conocer cómo surgió la ciudad de Lules, qué rasgos naturales posee, qué servicios ofrece la ciudad actual, de qué manera se gestó y organizó su espacio productivo, con el cual hoy se muestra al exterior”, apuntó. “Una vez que terminamos la obra, hace varios años, no pudimos editarla por falta de recursos económicos y este año gracias al apoyo de la actual gestión municipal se logró editar este trabajo que está dedicado a todos los luleños y los tucumanos, dejando en claro que eso no implicó ningun compromiso remunerativo desde el municipio a sus autores”, afirmó Rivas.
La presentación estará a cargo de la doctora en Geografía Claudia Hernández (UNT) y de Gustavo Gerónimo. La obra fue dirigida por la doctora en Geografía Ana Isabel Rivas. “La idea de organizar un libro surgió hace mas de nueve años, cuando un grupo de profesionales locales de las ciencias sociales observamos que había una necesidad de tener un libro donde se integren diversos aspectos de la sociedad y del territorio luleño”, afirmó la doctora Rivas, en diálogo con LA GACETA. “De ahí que decidimos armar un equipo integrado por historiadores, geógrafos y una licenciada en artes plásticas para integrar estudios previos que cada uno disponía y que no habían sido editado por falta de recursos económicos”, continuó.
Destacó que el trabajo está orientado al público en general y a todos los interesados dad por conocer cómo surgió la ciudad de Lules, qué rasgos naturales posee, qué servicios ofrece la ciudad actual, de qué manera se gestó y organizó su espacio productivo, con el cual hoy se muestra al exterior”, apuntó. “Una vez que terminamos la obra, hace varios años, no pudimos editarla por falta de recursos económicos y este año gracias al apoyo de la actual gestión municipal se logró editar este trabajo que está dedicado a todos los luleños y los tucumanos, dejando en claro que eso no implicó ningun compromiso remunerativo desde el municipio a sus autores”, afirmó Rivas.