El estadio de Avellaneda Central se llamará "Augusto Alurralde"

El estadio de Avellaneda Central se llamará "Augusto Alurralde"

El acto se realizará mañana desde las 21 en Haití 42. Obras nuevas y afianzamiento de las actividades deportivas.

NUEVO FRONTISPICIO. Avellaneda Central inaugurará obras y le hará un homenaje a Augusto Alurralde.
FOTO TOMADA DE BASKETUCUMANO.COM NUEVO FRONTISPICIO. Avellaneda Central inaugurará obras y le hará un homenaje a Augusto Alurralde. FOTO TOMADA DE BASKETUCUMANO.COM
03 Diciembre 2015

El de mañana será un día especial en la vida institucional de Avellaneda Central. En una ceremonia que se realizará en las instalaciones de Haití 42, el estadio pasará a llamarse Augusto Alurralde, en memoria del dirigente fallecido hace 18 años. Estarán presentes los cuatro hijos del extinto y se entregarán también plaquetas recordativas a personalidades relevantes que dejaron su huella en la entidad.

Fundado el 4 de agosto de 1.931 y presidido actualmente por Roberto Adad, el club ha emprendido una nueva etapa, incrementando el desarrollo de sus actividades deportivas (Basquetbol, voleibol femenino, Cross Fit, Capoeira, Patín y Zumo, entre otras, además del gimnasio y de clases de Fútbolifts) que congrega a casi 350 personas de 6 a 55 años.

Publicidad

Por otra parte, se realizaron diversas obras, con la construcción de cuatro baños nuevos, el mejoramiento de otras dependencias y la restauración del frontispicio y la nueva cantina ubicada en su sede. Avellaneda editió una revista con motivo de este acontecimiento, en la que hace un repaso de su historia y recuerda a quienes lo presidieron, entre ellos José Pérez, Víctor Catáneo, Pedro Brunetti, Carlos Giardelli, Rafael Mesurado, Lubbin Zapatiel, Misael Lobo, José Banadia, Francisco Mirra, Alurralde, Rafael Mirra, José Luis Maurín, Raúl Martínez, Antonio Rodríguez, Augusto Alurralde (h), Rodolfo Squassi, Felipe Ledesma y en el presente, Roberto Adad.

Sin ocupar el cargo máximo en la institución, otro dirigente de gran relevancia fue Mario Siria, quien murió hace cinco años. Incansable colaborador en las mesas directivas del "Verde", tuvo también notable gestión en la Federación Tucumana de Basquetbol, en la presidencia de los Comités argentino y sudamericano de Minibásquet y de la Comisión de campeonatos argentinos.

Publicidad



Comentarios