El consumo premium no cede, pese a la crisis

El consumo premium no cede, pese a la crisis

11 Enero 2009
Más allá de los vaivenes por los que atraviesan las economías mundiales, como consecuencia de la crisis financiera mundial, el estilo de vida de un exclusivo sector de los argentinos sigue vigente, al igual que el de unos pocos tucumanos que no reparan a la hora de realizar algunos gastos de lujo.
Tecnología de última generación, vinos finos, costosas camperas de cuero, televisores con pantalla plasma o LCD y productos de marcas reconocidas, son algunos de los artículos que prefieren los tucumanos que pertenecen a este reducido club. La Argentina ocupa el tercer lugar del ranking latinoamericano de este tipo de ventas.
Por este motivo, varias empresas de prestigio mundial pusieron la mira en el país. Los consumidores que integran este sector no son solamente quienes tienen el poder adquisitivo alto, sino que además poseen el perfil característico que buscan las empresas. Según un estudio de The Nielsen Company, para acceder al segmento "top" en la Argentina, la persona debería contar con un ingreso mínimo mensual de cinco dígitos. La exclusividad y la distinción son los factores que priorizan los cultores de la alta gama.

Comentarios