19 Octubre 2006
El atribulado Mr Banks, el padre de los chicos que les tocó cuidar a Mary Poppins, buscaba una niñera que sea: "firme, respetable, nunca insensata, y que además supiera dar órdenes". Ocurre que una niñera, en ausencia de sus padres, debe representarlos. No sólo debe cuidarlos, sino también imponer orden, enseñar normas de conducta y de higiene, y dar un buen ejemplo. Por supuesto no es fácil encontrarla. No hay muchas Mary Poppins, al menos, en Tucumán.
La psicóloga laboral Cecilia Sampayo considera que dejar los niños al cuidado de otra persona ya no es una rareza, sino algo que los tiempos y las obligaciones modernas imponen. "Siempre estará la cuestión sobre si está bien o mal hacerlo. Pero, en general, cuando se decide dejarlos con algún conocido o una persona de confianza, se gana en tranquilidad", sostiene.
"En Tucumán, no hay preparación para baby sitter. Existen diversos cursos para personal de servicio, incluidas las mucamas de los hoteles, pero no para quienes se dedican al cuidado de los niños. En general, las chicas aprenden con la experiencia. Las patronas les enseñan y ese es el bagaje de conocimientos que ellas van acumulando", explica Lourdes Abraham, de una agencia de colocación de personal doméstico.
Hay quienes dicen que cuando se toma una persona por recomendación, esta será buena, pero en 30 o 40% solamente, porque ha sido seleccionada por otra familia, para otros niños, con otras necesidades. De allí que es necesario pedir un punto de vista a alguna empresa o bien poner a prueba a la nueva niñera durante una semana, para recién entonces decidir.
La primera entrevista
Para varios especialistas consultados, la primera entrevista es fundamental. Después de solicitar fotocopia del DNI, pedir referencias y los requisitos que se necesiten para estar segura de que trata de una persona sin antecedentes policiales, se debe realizar una observación. La psicóloga laboral Graciela Medina aconseja dejar solos a la niñera y a los chicos, para ver cómo se desenvuelve. El primer día, tratar de estar presente, pero dejando que ella se maneje sola para ver cómo lo hace.
- Buscar que sea joven, si tiene que ocuparse de varios niños y además hacer algunas tareas de la casa.
- Preferir una señora mayor (de 30 a 45) cuando se necesita una mujer de alto nivel de responsabilidad (niños especiales)
- Es necesario que una niñera sea cariñosa con los niños.
- Es esencial que a una niñera le gusten los niños y no le molesten sus gritos o berrinches. Es bueno averiguar si ella tiene hermanos más pequeños o si ha cuidado a otros niños alguna vez.
- Es importante que la niñera no sólo sepa bañar y cambiar los pañales al bebé, sino también que sea capaz de estimularlo. Es preciso que la chica sepa cómo jugar con el bebé, despertar su curiosidad y enseñarle algunas palabras para promover su lenguaje.
- Se debe poner atención en que la niñera conozca bien el idioma y pronuncie con corrección las palabras. Ocurre que muchas veces, los chicos terminan hablando igual que ellas, con modismos que se utilizan en sus pueblos natales, o vocablos pronunciados en forma errónea.
- Es necesario observar la higiene de la persona. Una chica pulcra, mantendrá siempre limpios a los niños que le toque tener a su cuidado.
La psicóloga laboral Cecilia Sampayo considera que dejar los niños al cuidado de otra persona ya no es una rareza, sino algo que los tiempos y las obligaciones modernas imponen. "Siempre estará la cuestión sobre si está bien o mal hacerlo. Pero, en general, cuando se decide dejarlos con algún conocido o una persona de confianza, se gana en tranquilidad", sostiene.
"En Tucumán, no hay preparación para baby sitter. Existen diversos cursos para personal de servicio, incluidas las mucamas de los hoteles, pero no para quienes se dedican al cuidado de los niños. En general, las chicas aprenden con la experiencia. Las patronas les enseñan y ese es el bagaje de conocimientos que ellas van acumulando", explica Lourdes Abraham, de una agencia de colocación de personal doméstico.
Hay quienes dicen que cuando se toma una persona por recomendación, esta será buena, pero en 30 o 40% solamente, porque ha sido seleccionada por otra familia, para otros niños, con otras necesidades. De allí que es necesario pedir un punto de vista a alguna empresa o bien poner a prueba a la nueva niñera durante una semana, para recién entonces decidir.
La primera entrevista
Para varios especialistas consultados, la primera entrevista es fundamental. Después de solicitar fotocopia del DNI, pedir referencias y los requisitos que se necesiten para estar segura de que trata de una persona sin antecedentes policiales, se debe realizar una observación. La psicóloga laboral Graciela Medina aconseja dejar solos a la niñera y a los chicos, para ver cómo se desenvuelve. El primer día, tratar de estar presente, pero dejando que ella se maneje sola para ver cómo lo hace.
Claves para elegir una buena niñera
- Buscar que sea joven, si tiene que ocuparse de varios niños y además hacer algunas tareas de la casa.
- Preferir una señora mayor (de 30 a 45) cuando se necesita una mujer de alto nivel de responsabilidad (niños especiales)
- Es necesario que una niñera sea cariñosa con los niños.
- Es esencial que a una niñera le gusten los niños y no le molesten sus gritos o berrinches. Es bueno averiguar si ella tiene hermanos más pequeños o si ha cuidado a otros niños alguna vez.
- Es importante que la niñera no sólo sepa bañar y cambiar los pañales al bebé, sino también que sea capaz de estimularlo. Es preciso que la chica sepa cómo jugar con el bebé, despertar su curiosidad y enseñarle algunas palabras para promover su lenguaje.
- Se debe poner atención en que la niñera conozca bien el idioma y pronuncie con corrección las palabras. Ocurre que muchas veces, los chicos terminan hablando igual que ellas, con modismos que se utilizan en sus pueblos natales, o vocablos pronunciados en forma errónea.
- Es necesario observar la higiene de la persona. Una chica pulcra, mantendrá siempre limpios a los niños que le toque tener a su cuidado.
Lo más popular