A partir del 7 de julio de 2025, la inteligencia artificial Gemini de Google se integrará con WhatsApp en dispositivos móviles Android, lo que te permitirá interactuar con tus contactos de esta aplicación a través de comandos de voz o texto. Esta integración busca simplificar tareas cotidianas como enviar mensajes o realizar llamadas.
Google está dando un paso gigante en la evolución de sus asistentes de inteligencia artificial, anunciando la inminente llegada de Gemini a los dispositivos Android. Esta no es solo una actualización más; se trata de una estrategia ambiciosa para que Gemini tome el control de diversas aplicaciones en tu celular, marcando el inicio del fin del tradicional Asistente de Google tal como lo conocemos. La visión de la compañía es clara: una IA centralizada que gestione y facilite un sinfín de tareas cotidianas, haciendo tu móvil más intuitivo y eficiente.
Esta integración profunda de Gemini en el ecosistema Android busca transformar la manera en que interactuás con tu dispositivo. La idea es que, a través de comandos de lenguaje natural, podás delegar a Gemini la realización de acciones en diferentes aplicaciones sin tener que abrirlas o navegarlas manualmente. Desde redactar correos hasta gestionar tu calendario o, como es el caso que nos ocupa, interactuar con tus contactos en WhatsApp, Gemini se posiciona como el cerebro de tu experiencia móvil, prometiendo una interacción más fluida y natural con la tecnología.
¿Qué podrás hacer con Gemini en WhatsApp?
- Enviar mensajes y hacer llamadas: Podrás pedirle a Gemini que envíe mensajes o realice llamadas a tus contactos de WhatsApp sin necesidad de abrir la aplicación. Por ejemplo, podrías decir "Envía un mensaje de felicitación a Mario en WhatsApp" o "Llama a Ana".
- Redactar y mejorar mensajes: Gemini te ayudará a escribir mensajes e incluso a mejorar su redacción sin que tengas que teclear todo manualmente.
- Identificación de aplicación: Gemini utilizará la aplicación que hayas usado más recientemente con un contacto para completar la acción, por lo que no siempre tendrás que especificar "WhatsApp". Sin embargo, si quieres asegurarte de que use WhatsApp, puedes incluir "@WhatsApp" en tu instrucción.
- Comandos naturales: La interacción con Gemini será conversacional, permitiendo un lenguaje natural para tus solicitudes.
Privacidad y control en WhatsApp
Google aseguró que respetará la política de privacidad de WhatsApp. Esto significa que Gemini no podrá leer ni resumir tus conversaciones de WhatsApp. Tampoco podrá añadir GIFs, audios o videos a los mensajes, ni reproducir este tipo de contenido.
A pesar de estas garantías, la noticia ha generado algunas dudas sobre la privacidad, especialmente porque la integración se aplicará incluso a quienes tengan desactivado el seguimiento de actividad de la IA de Google. Sin embargo, Google reitera su compromiso con la privacidad de los usuarios.
Requisitos y cómo desactivar la función de inteligencia artificial
Para utilizar esta función, necesitarás un teléfono o tablet Android, tener instalada la aplicación de WhatsApp Messenger y la aplicación de Gemini (o Gemini como tu asistente móvil). Además, tenés que tener habilitada la "Actividad en las Apps con Gemini" y permitir que la app de Google acceda a tus contactos.
Si preferís no usar esta función, Google te permitirá desactivar la integración de Gemini con WhatsApp. Aunque la función viene activada por defecto, puedes inhabilitarla en cualquier momento siguiendo estos pasos:
1. Abrí tu navegador en el móvil y andá a gemini.google.com.
2. En la esquina superior izquierda, tocá el icono de menú.
3. Seleccioná 'Configuración' y luego 'Ayuda'.
4. Buscá la opción 'Apps' o 'Aplicaciones'.
5. En el listado de aplicaciones compatibles, buscá 'WhatsApp' y desactívalo.
Es importante recordar que los mensajes creados con la app de Gemini no están cifrados de extremo a extremo por parte de Google, aunque la Política de Privacidad de WhatsApp se aplicará a los datos compartidos.