Mauricio Macri resolvió mantener hasta 2026 la intervención del PRO en cinco provincias clave de cara a octubre. Alejandro Finocchiaro, interventor de ese partido en Tucumán, remarcó que la base para consolidar el armado electoral es la formación de alianzas. “No tenemos que pensar en pequeño; hay que ser realistas y pensar en gobernar la Provincia”, afirmó.
El ex presidente de la Nación entre 2015 y 2019 analiza, con esta estrategia, detener una dispersión mayor del partido y reordenar su estructura, luego del revés sufrido por el PRO en la última contienda en las urnas porteñas ante el crecimiento de La Libertad Avanza (LLA).
En este marco, Córdoba, Corrientes, Tucumán, Salta y Tierra del Fuego son los distritos que continuarán intervenidos hasta marzo de 2026. “Decidimos que, en un año electoral, no era conveniente normalizar el partido; pero es algo que va a suceder inmediatamente después de las elecciones”, señaló Finocchiaro.
El diputado nacional remarcó que, cuando actuó sobre el PRO Tucumán, todavía se estaban asimilando los resultados de los comicios de 2023, tal como sucedió en el resto del país. “Pero lo encontré (al partido) fuerte: con un montón de dirigentes con experiencia y que trabajan en el territorio. Ahora también hay mucha gente nueva que quiere trabajar con nosotros, por eso auguro un buen futuro para el pueblo tucumano”, aseveró.
La intervención no debería durar más que 2026, analizó el dirigente. “Hay que terminar de organizarse y acabar con esa lógica de intervenir. Al final, por más esfuerzos que hagamos, nosotros nunca terminamos de conocer toda la realidad de la Provincia como corresponde”, dijo.
Además, Finocchiaro aseguró que el primer cuatrimestre del año próximo la situación del partido en Tucumán quedará normalizada, con sus autoridades constituidas. Hasta entonces, aclaró, el foco está puesto en el proceso electoral que definirá la renovación parcial del Congreso, con los comicios convocados para el 26 de octubre. “Estoy trabajando muy estrechamente y con diálogo casi cotidiano con la mayoría de los dirigentes de este espacio, y con opositores al Gobierno provincial”, sostuvo.
El lineamiento para los referentes del PRO es contar con libertad de acción y de diálogo; y sobre todo, “no pensar en pequeño”. “Este año en Tucumán se eligen solo cuatro diputados nacionales, no gente del territorio. Hay que pensar de forma realista: hay que apoyar y estar dentro de un armado político con valores similares a los de uno”, planteó el parlamentario.
En este sentido, el interventor del espacio en Tucumán consideró que lo importante no es el armado de las listas, sino el producto electoral que resulte. “En un año en el que se está definiendo tanto en la República Argentina, nosotros tenemos que estar dentro del armado que mejor elección hará; no solo para 2025, sino camino a 2027 para derrotar de una vez por todas al régimen feudal que gobierna hace tantos años en la provincia”, enfatizó, en alusión al PJ.
Finocchiaro agregó: “pensar en discutir la segunda o tercera candidatura es ridículo. Después en la opinión pública nos acusan de no pensar en grande. Para mí lo más importante del PRO Tucumán es que para 2027 seamos un espacio político que tenga la capacidad de gobernar Tucumán y sacarla adelante”.
Por último, el diputado nacional analizó los avances en otros distritos del norte argentino en los últimos años, y opinó que Tucumán perdió peso. “Es una provincia potencialmente rica, con centros turísticos impresionantes. Ahora quedó absolutamente relegada dentro de la región y es una de las cosas que logró el populismo. Tucumán era el ‘Jardín de la República’ y el corazón del noroeste argentino en lo productivo, social y cultural”, observó Finocchiaro.