
Un juez rechazó el convenio de juicio abreviado al que habían arribado el Ministerio Público Fiscal y la defensa de Jesús David Flores, acusado de haber asesinado a su hermano Carlos Alfredo Flores y haber herido de un disparo a su hermana Abigail Flores (embarazada de 17 semanas), durante un disputa intrafamiliar. El convenio consistía en que el imputado fuera condenado a tres años de prisión condicional y que cumpliera reglas de conducta por ser autor de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en exceso de la legítima defensa y por lesiones leves agravadas por uso de arma de fuego. El magistrado fundamentó que lo mejor sería que el caso se resuelva en un debate oral.
El violento episodio se registró durante el pasado 4 de marzo, horas antes de la madrugada, en la intersección de las calles Julio Corzo y Manuel Alberti, en “La Bombilla”. En una vivienda familiar se habían reunido Jesús Flores, Abigail y su pareja, Jairo. Tras ver la hora, Abigail le dijo a su novio que se fuera a dormir, argumentando que al día siguiente debía acompañarla a un control obstétrico. Jesús le insistía a Jairo para que se quedara y en consecuencia se produjo una discusión entre los tres.
Carlos vivía en situación de calle desde hacía tiempo y se alojaba en una gruta a pocos metros del domicilio. Al percatarse de la pelea intentó interceder y comenzó a discutir con su hermano. Durante el pleito, Jesús sacó su arma de fuego y efectuó disparos, hiriendo en el abdomen a Abigail y a Carlos, quienes fueron trasladados a diferentes nosocomios. Abigail permaneció internada hasta que los médicos constataron que tanto ella como el bebé estaban fuera de peligro. Carlos falleció horas después de ser ingresado debido a un shock hipovolémico.
Jesús huyó rápidamente, pero gracias a la descripción que hicieron los testigos, pudo ser identificado a pocas cuadras de la escena del crimen. Al notar la presencia de policías intentó escapar y deshacerse del arma homicida, pero fue capturado y aprehendido.
El 6 de marzo, el auxiliar de fiscal Miguel Fernández lo acusó de ser autor de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con el delito de lesiones leves. En esa audiencia fue sometido a tres meses de prisión preventiva.
Los investigadores, siguiendo las instrucciones de Carlos Sale, titular de la Fiscalía de Homicidios II, avanzaron la pesquisa y establecieron que el ataque a los dos hermanos no fue en simultáneo sino en distintos momentos. Según explicó Fernández, primero Jesús efectuó una serie de disparos al piso y uno de los proyectiles impactó contra Abigail. “Esta situación alteró a Carlos, quien le pegó una trompada en la cara a Jesús, provocando que caiga al suelo. Cuando intentó levantarse, Carlos tomó un elemento similar a un palo o hierro y le efectuó un golpe en la zona del antebrazo izquierdo produciéndole una fractura”, sostuvo el representante del MPF. En consecuencia, Jesús le efectuó un disparo mortal a su hermano.
Acuerdo entre las partes
Hoy, Fernández reformuló los cargos en contra de Flores y lo acusó de ser autor de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido un exceso de legítima defensa, en concurso ideal con lesiones leves agravadas por el uso de arma de fuego. Tras exponer las evidencias, le presentó al juez Sebastián Mardiza un convenio de juicio abreviado al que la Fiscalía arribó con la defensa, representada por Guillermo Dodds.
El acuerdo consistía en que Flores, tras asumir su culpabilidad, fuera condenado a tres años de prisión de ejecución condicional y se comprometiera a cumplir una serie de reglas de conducta. Algunas de ellas consistían en fijar domicilio, la prohibición de usar armas blancas y de fuego y realizar un programa integral de tratamiento y asistencia de adicciones específicamente a desintoxicación, acompañamiento psicológico y social y la resiliencia progresiva en ámbitos saludables y productivos.
Pese a que todas las partes estaban conformes con el abreviado, después de unos minutos de deliberación, Mardiza resolvió no homologar el convenio. El magistrado consideró que el MPF no logró acreditar con elementos suficientes que Jesús Flores actuó con exceso en la legítima defensa. A su criterio, hubo una falta de provocación por parte de su hermano Carlos, por lo cual creyó oportuno que un tribunal evaluara las evidencias y las declaraciones de los testigos durante la realización de un debate oral.