El Concejo aprueba el proyecto para la Torre de Inclusión

El Concejo aprueba el proyecto para la Torre de Inclusión

Las oficinas para la Junta de Discapacidad serán construidas en Campo Norte. El lunes, los ediles darán luz verde a la iniciativa que recibirá fondos no reintegrables por 3 millones de dólares.

EN EL RECINTO. Los concejales también aprobarán un aumento del 50% para la tarifa de taxis.
22 Junio 2025

El Concejo Deliberante avanza en los trámites administrativos para la construcción de la “Torre de Inclusión” para personas con discapacidad en Campo Norte. La cesión del predio ubicado en la avenida Israel al 1500 se completa con el aval del cuerpo parlamentario, que autoriza a la Dirección de Catastro y Edificación municipal a aprobar la documentación técnica del proyecto. La obra se realizará con fondos no reintegrables por U$S 3 millones.

El proyecto impulsado por el concejal Emiliano Vargas Aignasse (Peronismo de la Capital) continúa con el procedimiento iniciado el año pasado en la Legislatura, cuando se aprobó la Ley N° 9.854. La norma habilitó al Poder Ejecutivo a transferir en donación al Sistema Provincial de Salud (Siprosa) una fracción del espacio verde para la creación de dependencias para la Junta de Evaluación de Discapacidad de la Provincia. En aquel entonces, se había generado una fuerte controversia por el lugar, ya que el edificio iba a ser construido en terrenos del parque 9 de Julio. La iniciativa había sido detenida por la Municipalidad capitalina, que aseguraba no haber participado de la decisión; y se acordó hacerlo en la zona oeste de la Capital, en Campo Norte.

El lunes, el Concejo continuará con la aprobación de la excepción del Código de Planeamiento Urbano de San Miguel de Tucumán, que dispone el espacio como distrito urbano, para que sea contemplado como distrito público y pueda concretarse la edificación. El proyecto surgió de un convenio que firmó hace un año el gobernador, Osvaldo Jaldo, con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Los fondos no reintegrables, que suman unos U$S 3 millones, serán aportados por un acuerdo entre el gobierno argentino y la Corporación Andina de Fomento (CAF). Para celebrar el convenio, se había realizado una ceremonia en Casa de Gobierno de la que participó el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán.

El proyecto elaborado por la Dirección de Juntas de Discapacidad, reafirma como objetivo construir un edificio accesible e inclusivo que brinde atención integral a personas con discapacidad, considerando sus necesidades biológicas, psicológicas y sociales según el modelo bio-psico-social de la discapacidad. El impacto esperado en la Provincia es el de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, aumentar la participación social, reducir barreras físicas y actitudinales y promover la autonomía y el ejercicio pleno de derechos.

El edificio tendrá una superficie de alrededor de 1.000 metros cuadrados. Según indica el escrito, se trata de un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y áreas verdes, que brindará bienestar a la vez que se respeta al medio ambiente. Entre otros detalles, el diseño deberá cumplir con ingresos a nivel con rampas reglamentarias; ascensores con puertas amplias, comandos braille y sonoros; señalética visual, táctil y sonora; iluminación sin deslumbramiento; y tendrá espacios de descanso, un playón deportivo y sala de conferencias. Será de dos pisos y contará con consultorios, sala de enfermería, gabinete de fonoaudiología y anfiteatro, entre otros.

Sobre el proyecto, Vargas Aignasse aseguró: “es una oportunidad histórica para San Miguel de Tucumán. Estamos ante un Estado cada vez menos presente donde falta solidaridad a los sectores desprotegidos, y en la Provincia entendemos que tenemos que fortalecer los servicios hacia esas áreas”.

En la sesión parlamentaria del lunes también se aprobará un incremento tarifario para los taxis del 50%. La bajada de bandera pasará a costar $900 y la ficha, $90. Los números anteriores eran $600 y $60, respectivamente. Es un pedido que venían manifestando distintos sectores gremiales de taxis, dado que la última actualización de tarifa fue en abril del año pasado. Los concejales de la comisión de Transporte definieron ajustar la cifra según la inflación acumulada desde entonces.

Además, en el recinto se debatirá la adopción oficial de la Bandera Ambiental Municipal y la creación de un programa de plazas y parques sustentables; también un registro de centros barriales deportivos, culturales y recreativos.

Comentarios