El mensaje alentador de Russo antes del debut en el Mundial de Clubes: “Boca es Boca, y su gente jugará un papel clave”

El mensaje alentador de Russo antes del debut en el Mundial de Clubes: “Boca es Boca, y su gente jugará un papel clave”

Desde el Hard Rock Stadium, el DT del "Xeneize" palpitó el duelo frente a Benfica.

Miguel Ángel Russo palpitó el partido frente a Benfica. Foto tomada de Olé.
15 Junio 2025

En la previa al debut de Boca frente a Benfica en el Mundial de Clubes 2025, Miguel Ángel Russo dio una conferencia de prensa desde el Hard Rock Stadium de Miami. En el marco de las regulaciones impuestas por la FIFA para los equipos participantes, el DT "xeneize" se mostró sereno y confiado. “Estamos bien, preparados. Sabemos lo que vamos a competir. Estamos listos para todo lo que este torneo significa, y para lo que el rival representa", aseguró el entrenador.

El foco de sus declaraciones giró en torno al altísimo nivel de la competencia. Con rivales como Benfica y Bayern Múnich, Russo remarcó que este tipo de enfrentamientos no son comunes para el fútbol argentino. "Hay que mantener una línea, un orden permanente, entender cómo es el juego y estar a la altura. Boca es Boca, y su gente va a jugar un papel clave", insistió.

Para Russo, participar de un torneo de esta magnitud es un mérito ganado. "Es importante que Boca haya sido invitado a este tipo de competencia. Hay que competir por su gente, por los jugadores, por todo. Es la oportunidad de trazar un camino nuevo", reflexionó.

Sobre lo que se viene, el entrenador adelantó que Boca disputará tres partidos en siete u ocho días, y que el cruce con Benfica será determinante. "La meta es clara: competir, hacer las cosas bien e intentar llevarnos un triunfo".

En cuanto a la actualidad del plantel, Russo celebró la incorporación de Ayrton Costa. Sobre Edinson Cavani, indicó que lo están llevando “día a día, de la mejor forma posible”. También destacó el vínculo con el grupo: "La comunicación con los jugadores es muy buena, desde los más jóvenes hasta los más experimentados. Eso va más allá de lo táctico".

En un pasaje más íntimo, Russo recordó su experiencia en una final del Mundial de Clubes, cuando dirigía a otro equipo y Juan Román Riquelme no pudo jugar. “Aun así, competimos y estuvimos a la altura. Perdimos, algo que a nadie le gusta, pero me generó orgullo”, rememoró.

Cerca del cierre, el técnico dejó una reflexión personal sobre el momento que está viviendo. “Estoy muy feliz. A esta altura de mi vida y mi carrera, con todo lo que he pasado, si no estoy feliz, no lo hago. Es algo personal: disfruto”, concluyó.

Comentarios