Inter Miami está dispuesto a facilitar el regreso de Lionel Messi a Newell's o a Barcelona

Inter Miami está dispuesto a facilitar el regreso de Lionel Messi a Newell's o a Barcelona

El rosarino se prepara para competir con el equipo de Florida en el certamen internacional mientras define una renovación que incluye opciones como ser accionista y la posibilidad de jugar en otro club en tiempos sin actividad

12 Junio 2025

Con el foco puesto en el inminente inicio del Mundial de Clubes, Lionel Messi y el Inter Miami también trabajan a puertas cerradas en un acuerdo clave para el futuro. Aunque el vínculo actual del rosarino vence en diciembre de este año, desde enero se vienen manteniendo reuniones entre ambas partes para prolongar su estadía en el fútbol norteamericano. La propuesta ya está sobre la mesa: una renovación por un año más, con cláusulas innovadoras que podrían extender su huella más allá del terreno de juego.

Desde la dirigencia del club, encabezada por Jorge Más, su hermano José Más y David Beckham, ya le hicieron llegar a Messi una propuesta que incluye dos puntos destacados: la posibilidad de transformarse en accionista minoritario de la franquicia y asumir un rol de embajador institucional en el futuro, además de la chance de ser cedido temporalmente a otro equipo en períodos donde la MLS no tenga actividad competitiva.

La intención es que no haya modificaciones durante la participación de Inter en el Mundial de Clubes, por lo que se espera que el acuerdo pueda concretarse oficialmente el próximo jueves 17 de julio, una vez que concluya el torneo. La cláusula de cesión contempla un reglamento propio de la MLS que permite prestar a los jugadores con determinado recorrido en la liga, siempre que no interfiera con el calendario local. De esta forma, Messi podría mantenerse en ritmo y actividad hasta el Mundial 2026, con la posibilidad de regresar por un período breve a clubes como Newell's o el Barcelona, siempre como préstamo temporal.

La importancia de Messi en este engranaje trasciende lo futbolístico: tanto el club como los organizadores de la próxima Copa del Mundo desean que el capitán argentino sea una de las grandes figuras promocionales del torneo. En ese sentido, asegurar su continuidad en el país anfitrión se ha convertido en un objetivo estratégico tanto para la liga como para la organización del evento.

En paralelo, mientras avanza esta negociación, el Inter Miami ya presentó su lista de buena fe para disputar el Mundial de Clubes de la FIFA, con una fuerte presencia argentina: 10 jugadores nacidos en nuestro país vestirán la camiseta rosa en el certamen. Además de Lionel Messi, figuran el arquero Óscar Ustari, los defensores Gonzalo Luján, Tomás Avilés, David Martínez y Marcelo Weigandt, los mediocampistas Baltasar Rodríguez, Federico Redondo y Benjamín Cremaschi, y el delantero Tadeo Allende.

El plantel dirigido por Javier Mascherano también cuenta con nombres de peso internacional como Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, lo que alimenta las expectativas del equipo para dejar una marca en el torneo. Mientras tanto, en los despachos, la dirigencia trabaja para sellar un acuerdo que garantice que el "10" seguirá siendo bandera del proyecto deportivo y símbolo del Inter Miami durante los próximos años.

Comentarios