Santander lanza un premio de U$S 50.000 para artistas y curadores

Santander lanza un premio de U$S 50.000 para artistas y curadores

La convocatoria está abierta hasta el 27 de julio. La propuesta premiada generará una muestra artística programada para 2026.

ARTE EN FOCO. Pueden participar artistas y curadores de todo el país hasta el 27 de julio. / UNSPLASH
12 Junio 2025

La Fundación Santander Argentina lanzó la segunda edición del Premio a las Artes Visuales, una convocatoria abierta a artistas y curadores que quieran desarrollar un proyecto expositivo inédito. Además de visibilidad nacional, la propuesta ganadora recibirá un incentivo económico equivalente a U$S 50.000 para llevar a cabo su muestra en 2026.

La selección de los proyectos estará a cargo de un jurado de peso: entre ellos están Lucrecia Palacios (directora ejecutiva de ArteBA), la artista Gachi Hasper, y representantes de la Fundación Santander y del Banco. En una primera instancia, se elegirán tres proyectos finalistas, que accederán a mentorías con especialistas y a una ayuda económica para afinar su propuesta.

Cómo participar en la Beca Santander

La convocatoria, que cierra el 27 de julio, está dirigida a personas mayores de edad que residan en el país. También pueden participar extranjeros que hayan vivido al menos cinco años en Argentina. La inscripción es gratuita y se puede realizar de forma online en: app.santanderopenacademy.com/es/program/premio-fsav

El proyecto ganador se anunciará el 15 de octubre y tendrá varios meses para desarrollarse. La muestra se inaugurará en abril de 2026 en el espacio de exposiciones de la Fundación ubicado en el Distrito de las Artes (Ciudad de Buenos Aires). Se valorarán especialmente los trabajos que aborden temas como educación, integración social, cuidado del ambiente, producción artesanal y diálogo entre generaciones.

La edición 2025 y el proyecto ganador

En la edición anterior, el proyecto premiado fue "Hilo frío", de la artista Valeria Conte Mac Donell y la curadora Jimena Ferreiro. La muestra explora la relación poética entre el arte y la naturaleza, y actualmente puede visitarse en Paseo Colón 1.380 (CABA).

Este premio forma parte del trabajo sostenido que la Fundación Santander viene realizando desde 2019 para apoyar a artistas de todo el país. En estos años, han producido exhibiciones con figuras como Marta Minujín, Leandro Erlich y Nicola Costantino.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios