“Son puras falacias de un denunciante carente de credibilidad”

“Son puras falacias de un denunciante carente de credibilidad”

Los defensores del intendente Campos señalaron que justificarán con pruebas las falsedades de las denuncias.

El intendente de Alberdi, Luis Campos.

"La notificación de apertura de investigación era lo que esperábamos. Es lo que corresponde si se dio inicio a un proceso donde figura mencionado nuestro representado", dijeron Ernesto García Biagosch y Cecilia Cadiñanos, defensores del intendente Luis Campos.

El funcionario quedó bajo sospecha después de que se difundiera un audio de una charla que mantuvo con Roque “Chipi” Giménez. A raíz de esa conservación, que habría sido grabada por el interlocutor del funcionario, quedaron algunos indicios sobre el vínculo de algunos funcionarios con la comercialización de drogas, supuestas irregularidades en las obras públicas y posible lavado de activos.

"A partir de esto, el código procesal nos permite acceder íntegramente al legajo de investigación y de esa forma, que seguramente será nuestra postura, ejerceremos una defensa activa la cual nos permitirá cuanto antes desvirtuar cualquier tipo de sospecha que hace a una acusación sumamente infundada”, destacó García Biagosch.

“No sólo lo dejamos expuesto en los medios, sino vamos a justificar con evidencias concretas que no existe ningún supuesto que haga al delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público como a cualquier otra conducta delictiva, son puras falacias de un denunciante carente de credibilidad", añadió Cadiñamos.

"Valoramos la celeridad con la que actúa la justicia. Valoramos que nos notifiquen de una investigación sumamente injusta en contra del intendente Campos. Vamos a estar a disposición de la justicia en lo que solicite para terminar malintencionada en contra de nuestro defendido", finalizaron los penalistas.

Pero también advirtieron que pueden provocar un giro en la causa. "Entendemos que del mismo audio donde surgen estas acusaciones, se puede evidenciar la posible comisión del delito de coacción agravada por parte de Giménez a Campos por cuanto como surge de la conversación, mediante la insinuación de que no tomaba la decisión de denunciar, pretende presionar a nuestro representado para dejar el cargo y asumir él como intendente”, dijo Biagosch. “Por eso, nos constituiremos como parte querellante para acreditar el delito cometido en contra del intendente”, finalizó la defensora.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios