Durante su estadía en Madrid, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con Edmundo González Urrutia, quien se presenta como presidente electo de Venezuela. La reunión tuvo lugar en el hotel Hyatt Regency Hesperia, donde se hospeda el mandatario argentino, y sirvió como espacio de diálogo para tratar temas clave sobre la situación de Venezuela, las tensiones políticas en la región y la reciente agresión al senador colombiano Miguel Uribe.
González Urrutia llegó al hotel poco después del mediodía. Allí fue recibido por Javier Milei, acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; el canciller Gerardo Werthein; y el embajador argentino en España, Wenceslao Bunge. Fuentes oficiales señalaron que el encuentro se desarrolló en un clima de “sintonía” entre ambos dirigentes, y que se profundizó en la defensa de los valores democráticos y los derechos humanos, especialmente en el contexto venezolano.
“La reunión fue muy buena”, señalaron desde el Gobierno argentino, destacando que Milei y González Urrutia compartieron “valores de libertad, institucionalidad y defensa de los derechos humanos”.
Desde el equipo de González Urrutia se difundió un comunicado en el que se agradece expresamente el respaldo argentino: “Milei reiteró su respaldo al proceso democrático venezolano y reconoció la importancia de la unidad internacional frente a las amenazas autoritarias en la región”.
En esa misma línea, desde el espacio Comando Con Venezuela, liderado por la opositora María Corina Machado, se detalló que ambos líderes “coincidieron en la necesidad de fortalecer una alianza latinoamericana basada en la libertad, la dignidad y el respeto a la voluntad popular, y alertaron sobre el peligro creciente de la violencia política y armada como herramienta represiva”.
Uno de los temas abordados durante el diálogo fue el reciente atentado contra Miguel Uribe, senador y candidato presidencial colombiano, que permanece hospitalizado en estado grave tras recibir varios disparos en Bogotá. Tanto Milei como González Urrutia “expresaron su preocupación” por el hecho, subrayando “la necesidad de proteger la integridad, la libertad de pensamiento y la democracia en la región”.
El dirigente venezolano aprovechó también para agradecer el apoyo del Gobierno argentino a los miembros de su equipo que habían sido asilados en la embajada argentina en Caracas. “Un acto de valentía y coherencia con los principios fundamentales del derecho internacional y los derechos humanos”, afirmó González Urrutia.
Milei y su relación con la oposición venezolana
Entre los asistentes al encuentro estuvo Pedro Urruchurtu, uno de los opositores venezolanos que logró refugiarse en la sede diplomática argentina. “Le agradecimos al gobierno del Presidente Milei por haber tomado la decisión firme de recibirnos y protegernos de las garras del régimen. Eso fue clave e hizo la diferencia entre la vida y la muerte”, sostuvo Urruchurtu, visiblemente emocionado.
Este fue el segundo encuentro entre Milei y González Urrutia. La primera reunión había tenido lugar en enero, cuando el dirigente venezolano visitó la Argentina en el marco de una gira internacional para conseguir apoyo político frente al régimen de Nicolás Maduro.
La visita de Milei a España tiene como objetivo principal su participación como expositor en el Madrid Economic Forum, un evento de perfil económico y tecnológico organizado por una consultora vinculada al ecosistema cripto. A pesar de estar bajo investigación judicial por el caso $LIBRA, el mandatario argentino decidió viajar para ser parte del evento, en el que figura como orador estelar.
Este foro, que se realiza por primera vez en España, reúne a economistas liberales y exfuncionarios de derecha, aunque se destaca la ausencia de representantes de las principales compañías del país. Milei será el único mandatario en funciones en participar del encuentro.