Un influencer migrante explica cómo conseguir la visa de estudio en España sin enloquecer

Un influencer migrante explica cómo conseguir la visa de estudio en España sin enloquecer

El nuevo reglamento facilita los trámites, pero saber el paso a paso es clave.

TIK TOK. En su cuenta @gaston.inmigrante, el creador comparte su experiencia tramitando la visa de estudios y explica cómo logró estudiar y trabajar en España gracias a los nuevos cambios en la normativa. / CAPTURA
06 Junio 2025

La reciente modificación del Reglamento de Extranjería en España ha simplificado significativamente el proceso para que jóvenes internacionales gestionen su visa de estudios. Con plazos reducidos y requisitos más accesibles, se abre una puerta para quienes desean formarse y trabajar en el país europeo.

Algunas empresas actúan como intermediarias, facilitando el contacto entre los estudiantes y las instituciones educativas, además de ofrecer oportunidades laborales una vez obtenida la visa. Esta nueva dinámica promete una experiencia más fluida y enriquecedora para los jóvenes que buscan crecer académica y profesionalmente en España.

Nuevas oportunidades para jóvenes 

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería en mayo de 2025, España implementó cambios significativos en los procesos migratorios, especialmente en lo que respecta a las visas de estudio. Uno de los aspectos más destacados es la reducción del plazo para gestionar este tipo de visado: ahora, los solicitantes tienen 30 días para completar el trámite si ya se encuentran en territorio español, en lugar de los 60 días que se requerían anteriormente.

Este cambio busca agilizar los procedimientos y facilitar la integración de estudiantes internacionales en el sistema educativo y laboral del país. Además, se flexibilizaron algunos requisitos, eliminando la necesidad de contar con un alto rendimiento académico previo. Los documentos esenciales incluyen antecedentes penales del país de origen, certificado médico, seguro médico y comprobante de medios económicos suficientes para cubrir la estancia.

Algunas empresas actúan como aliados clave en este proceso. Actuando como puente entre los migrantes y las instituciones educativas, estas organizaciones ofrecen servicios que van desde la búsqueda de centros de formación hasta la conexión con oportunidades laborales una vez obtenida la visa. Según testimonios de usuarios, este acompañamiento fue fundamental para navegar el proceso con éxito.

TIK TOK. En su cuenta @gaston.inmigrante, el creador comparte su experiencia tramitando la visa de estudios y explica cómo logró estudiar y trabajar en España gracias a los nuevos cambios en la normativa. / CAPTURA

Un ejemplo destacado es el del influencer migrante @gaston.inmigrante, quien compartió su experiencia gestionando el visado de estudios a través de una empresa. Según su testimonio, esta se encargó de todo el proceso, desde la búsqueda del centro educativo hasta la conexión con oportunidades laborales posteriores a la obtención de la visa. Gastón destacó que, con la nueva normativa, el plazo para gestionar el visado se ha reducido de 60 a 30 días si ya estás en España, lo que agiliza significativamente el proceso. Además, señaló que no es necesario contar con un alto rendimiento académico previo, ya que los requisitos básicos incluyen antecedentes penales, certificado médico, seguro médico y comprobante de medios económicos suficientes para cubrir la estancia.

La combinación de una normativa más accesible y el apoyo de intermediarios especializados representa una oportunidad única para jóvenes de todo el mundo que desean estudiar y trabajar en España. Este enfoque integral no solo facilita la llegada al país, sino que también promueve una integración más efectiva en la sociedad y el mercado laboral español.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios