La escena estudiantil de Tucumán se prepara para un hecho histórico: el próximo martes 25 de junio se realizará el Primer Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes en el renovado Palacio de los Deportes ubicado en el Parque 9 de Julio. El acontecimiento reunirá a más de 1.000 estudiantes secundarios de escuelas públicas y privadas de toda la provincia.
Impulsado de forma articulada entre el Municipio capitalino, el Gobierno provincial y la Legislatura, la reunión busca crear un espacio de participación activa para que las y los jóvenes puedan debatir, proponer ideas y expresar sus inquietudes sobre temas clave para su presente y futuro.
La secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela, destacó la decisión política de organizar una reunión de esta especie. “Por pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla, estamos haciendo este trabajo articulado... para avanzar en la organización de este importante encuentro”, explicó Valenzuela. Según dijo, el Palacio de los Deportes fue revalorizado recientemente y ahora servirá como escenario para una jornada clave para la juventud.
Mesas de educación, salud, empleo y orientación vocacional
El objetivo del encuentro es ambicioso: recoger las voces de los estudiantes para construir una agenda legislativa con sus propuestas. Las temáticas que se abordarán incluyen educación, salud, empleo y orientación vocacional, organizadas en 10 mesas de trabajo. "Los chicos van a poder participar y exponer, lo que después va a marcar una agenda legislativa”, dijo Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.
Por la Legislatura, la impulsora del encuentro es la legisladora Adriana Najar, quien subrayó la importancia de escuchar a quienes transitan día a día los colegios de Tucumán. "El objetivo es que los chicos puedan expresarse, contar sus vivencias y señalar cuáles son las necesidades que tienen en cada uno de los establecimientos educativos para que, a través de esa escucha, sean ellos quienes marquen la agenda legislativa y educativa de Tucumán”, afirmó.
El encuentro promete ser una jornada de participación masiva y construcción colectiva, y será acompañado por docentes y padres. También participarán el Ministerio de Educación, el Ministerio del Interior y la Secretaría de Juventud. Con esta convocatoria, la provincia da un paso firme hacia el fortalecimiento de la democracia estudiantil.