¿Te cuesta organizarte y estudiar? Esta selección de 7 webs gratuitas puede cambiarte la vida

¿Te cuesta organizarte y estudiar? Esta selección de 7 webs gratuitas puede cambiarte la vida

El paquete incluye desde un espacio para concentrarse, Widwud, hasta una herramienta para aprender a usar la famosa técnica Pomodoro.

TECNOLOGÍA. Plataformas creadas con inteligencia artificial y diseño interactivo están transformando la forma en la que los jóvenes estudian y se organizan. / UNSPLASH
26 Mayo 2025

¿Estás hasta las manos con los apuntes, te cuesta arrancar o te distraés a los cinco minutos de empezar? No sos la única persona a la que le pasa. Estudiar puede ser agotador, pero hay plataformas que llegaron para hacerte la vida más fácil.

Una selección de siete webs útiles y gratuitas facilitan la tarea de la organización para el estudio. Cada una tiene algo diferente, y se adapta a diferentes carreras, estilos y niveles de caos. Con estas herramientas, ya no habrá excusas para lograr los objetivos académicos que te propusiste.

El combo digital que no sabías que necesitabas

1) Parafrasist (parafrasist.com): Decí lo mismo, pero mejor

Subís un texto y te lo devuelve parafraseado. Sirve para mejorar redacciones o entender más fácil algo difícil. No reemplaza tu trabajo, pero te da una buena base. También tiene un corrector gramatical.

2) Magic ToDo (magictodo.app): Te ayuda a arrancar cuando no sabés por dónde empezar

Ponés lo que tenés que hacer (“entregar trabajo práctico de Psicología”) y la app te lo divide en pasos chicos, manejables y con orden. Usa inteligencia artificial con el formato de un amigo que te explica cómo organizarte.

3) Lifeat.io: Estudiar puede ser más placentero

Ofrece escenas relajantes, playlists para enfocarte y hasta temporizadores Pomodoro. Todo en una sola pantalla. La mezcla perfecta entre productividad y paz mental.

4) VisHub (vishub.net): Si tu materia usa datos, este es tu lugar

Permite hacer visualizaciones de datos colaborativas. Podés trabajar en grupo, hacer gráficos interactivos y compartirlos. Es una joya si estás cursando materias de programación, ciencia de datos o estadística.

5) ParafraQuiz (parafrasist.com): Te hace un examen en segundos

Copiás un texto y te arma un quiz automático para practicar. Útil para repasar antes de un parcial sin tener que armarte vos mismo las preguntas.

6) Pomofocus (pomofocus.io): Tiempo productivo sin quemarte

Es una web para usar la técnica Pomodoro: 25 minutos de foco, 5 de descanso. Te ayuda a mantener el ritmo sin saturarte. La podés personalizar y funciona desde el celu también.

7) Claseflix (claseflix.io): Cursos online gratis con estilo Netflix

Entrás y elegís un curso como si fuese una serie. Hay desde inglés hasta marketing digital. Es gratis, en español y visualmente muy amigable. Perfecto para sumar o reforzar habilidades.

¿Cuál te conviene más según lo que estudiás?

No todas las herramientas funcionan igual para todo el mundo. Por eso, si te preguntás cuál de estas plataformas te conviene más según tu carrera o tu forma de estudiar, hay algunas pistas que te pueden ayudar.

Por ejemplo, si estás en humanidades o ciencias sociales, donde tenés que leer, redactar y analizar mucho, probablemente Parafrasist y ParafraQuiz te resulten clave: una te ayuda a reformular textos de forma clara, y la otra te crea cuestionarios automáticos para practicar. Claseflix también puede servirte para complementar temas con cursos breves y gratuitos en español.

En cambio, si estudiás algo vinculado al diseño, la comunicación o el arte, vas a sacarle más jugo a herramientas como Lifeat.io, que te ayudan a crear una atmósfera cómoda para estudiar, y a enfocarte desde lo sensorial. Claseflix también puede sumar si buscás mejorar tus habilidades técnicas o creativas por fuera de la facultad.

Para quienes cursan ingeniería, sistemas o carreras técnicas, VisHub es una joya: permite visualizar datos de forma colaborativa y trabajar en proyectos de código de manera intuitiva. También pueden servirte Magic ToDo para organizar entregas o parciales complicados, y Pomofocus para mantener la concentración en tiempos acotados sin agotarte.

Y si sos de los que hacen mil cosas al mismo tiempo o tenés poco tiempo para sentarte a estudiar, Magic ToDo, Pomofocus y Lifeat.io son herramientas que pueden ayudarte a arrancar, ordenar tus prioridades y mantener el foco sin necesidad de hacer malabares con la agenda.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios