El diputado nacional Pablo Yedlin lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, y en particular contra el vicejefe de Gabinete y presidente de La Libertad Avanza Tucumán, Lisandro Catalán, quien presentó el jueves la propuesta de gestión denominada “Punto de Partida para la Libertad de Todos los Tucumanos”. El peronista cuestionó el proyecto y acusó a ambos de implementar una gestión cruel y de aplicar un “ajuste brutal” que golpea principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Catalán viene a Tucumán a replicar el modelo de ajuste de Milei en la provincia. Tenemos que tener mucho cuidado los tucumanos, porque esta mirada nacional ahora también se quiere imponer acá”, advirtió Yedlin. Como ejemplo de las consecuencias de esta política, citó el colapso de las exportaciones de arándanos frescos hacia Estados Unidos. “Pasamos de 80 vuelos anuales a ninguno. Eso es mérito de Catalán y su presidente Milei”.
El diputado, presidente de la comisión de Salud de la Cámara, fue enfático al señalar el impacto generalizado de las medidas del Ejecutivo. “La motosierra nos está pasando por la cabeza a todos: a los universitarios, a los científicos, a la salud pública y a la educación”, comentó.
En cuanto a la situación de los jubilados, Yedlin recordó que la Nación interrumpió la fórmula de actualización jubilatoria mediante un decreto que calificó de inconstitucional, y criticó el congelamiento del bono de $70.000. También cuestionó la decisión de frenar la moratoria previsional, que permitía jubilarse a personas sin los años de aporte necesarios. “La moratoria cuesta apenas el 0,08 del PBI. No es una decisión fiscal, es una decisión cruel”, lanzó.
Finalmente, Yedlin criticó a funcionarios como Catalán, (Daniel) Scioli y (Guillermo) Francos por su cambio de postura política. “No está mal cambiar, lo que está mal es mentirle a la gente, prometer una cosa y hacer otra”. Y concluyó: “lo que hay son malos políticos, pero la política es la solución. Necesitamos mejor y más política, y políticos que no estafen al electorado”.