Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

14 Mayo 2025

Mayito de las Letras: dos actividades para hoy en el Ente Cultural

La continuidad del 18° Mayito de las Letras, el tradicional ciclo literario destinado a infancias y adolescencias, acerca dos actividades para hoy en la sede del Ente Cultural (San Martín 251), con entrada libre y gratuita. A las 10 tendrá lugar el taller “Versitos y poesías para compartir”; mientras que desde las 15 se realizará el encuentro “Cine y debate” con Mariana Klyver, en la sala Hynes O’Connor. Las propuestas son coordinadas por la Dirección de Letras del Ente y el Ministerio de Educación de Tucumán.

“Fuerte Apache”: nueva proyección en el ciclo La Calesita

Esta noche, a las 20, en la sala Hynes O’Connor del Ente Cultural de la Provincia (San Martín 251) continuará el ciclo de cine La Calesita con la proyección del filme “Fuerte Apache”, un western clásico de John Ford interpretado por John Wayne y Henry Fonda en los papeles principales. La trama se centra en el coronel Owen Thursday cuando llega al desierto para hacerse cargo de un emplazamiento del Ejército norteamericano, mientras comienza la guerra entre los indios y los pobladores del lugar luego de la guerra de secesión. Thursday (interpretado por Fonda) es un militar ambicioso y arrogante, que quiere conseguir altos honores mediante acciones osadas. Para ello, decide acabar el jefe apache Cochise, después de haberlo perseguido hasta la frontera con México. En cambio su segundo, Kirby York (Wayne), quiere alcanzar una paz duradera y estable, sabedor de los peligros de perseguirlos. La propuesta apunta a recuperar películas de distintos períodos y autores, acercando al público piezas restauradas de gran valor cultural. La entrada es libre y gratuita.

Tango: dos milongas y clases

Los tangueros tendrás dos espacios para bailar esta noche. A las 21 abrirá La Milonguita del Bajo (San Lorenzo 61); mientras que media hora más tarde comenzará el encuentro popular de todos los miércoles en la plaza Alberdi (Catamarca y Santiago del Estero). Por aparte, José Martín dará clases desde las 19 en la escuela Sólo Muévete (San Martín 1.071).

Pierre Dardot en Tucumán: dos conversatorios, uno en la UNT y otro en la Alianza Francesa

La Noche de las Ideas es un encuentro anual que entrelaza el pensamiento filosófico, el debate colectivo y el compromiso ciudadano. Con el lema “El poder de actuar”, la edición 2025 invita a reflexionar sobre nuestras capacidades de intervención en un mundo marcado por la incertidumbre. El protagonista invitado es el filósofo francés Pierre Dardot, cuyas ideas han cobrado renovada vigencia frente a las tensiones del presente. Él será la figura central de dos actividades programadas hoy, en ambos casos con acceso libre y gratuito para el público. A las 10 tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras (UNT) el conversatorio “Neoliberalismo. Democracia. Prácticas de lo común”, del que participarán la Magister Elena Hernández y los doctores Dolores Marcos, María José Cisneros y Gustavo Robles. Por la tarde, a las19, la cita será en la Alianza Francesa (Mendoza 257), con el conversatorio “Marx, neoliberalismo y lo común: reflexiones desde el pensamiento de Pierre Dardot”. Luego de una apertura musical el invitado dialogará con el periodista Álvaro Aurane. Juntos explorarán el pensamiento del filósofo y su análisis del neoliberalismo, sus efectos en nuestras sociedades y las posibles alternativas para enfrentarlo. Al final habrá un vino de honor.

Dos días a pura ciencia: jornadas sobre la producción de conocimiento en la UNT

La Facultad de Arquitectura albergará la segunda edición de las Jospiunt (Jornadas de socialización de la producción de conocimiento en la UNT). Por medio de charlas, mesas de trabajo y presentación de pósters se difundirán las investigaciones financiadas por la universidad pública. El acto inaugural tendrá lugar mañana a las 9.30 en el Aula Magna, y a las 10 la conferencia de apertura estará a cargo de Diego de Mendoza, Doctor en Ciencias Bioquímicas y ganador del Premio Konex de Platino. Hablará sobre “El compromiso de hacer buena ciencia, incluso en la adversidad”. Otra charla programada para mañana -a las 14.30- es “Riesgo y potencia de algunos conceptos de las ciencias sociales en la Argentina contemporánea”, a cargo de Cecilia Abdo Ferez, Doctora en Filosofía y licenciada en Ciencias Políticas. El viernes a las 9 disertará Alejandro Piscitelli, Magister en Ciencias de Sistemas, sobre “El futuro no será disciplinario. Diseñando competencias para detectar ‘las pautas que conectan’”. El cierre será a las 16 con el conversatorio “El rol de la universidad en el diseño de agendas de políticas científicas en escenarios complejos”. Asistirá Marisa Censabella, Doctora en Letras y ex directora del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt).

Comentarios