León XIV y su postura sobre la crisis climática: "Hay que pasar de las palabras a la acción"

León XIV y su postura sobre la crisis climática: "Hay que pasar de las palabras a la acción"

Siguiendo el camino de Francisco, León XIV ya mostraba como cardenal un firme compromiso con la causa ambiental y pedía actuar con urgencia frente al cambio climático.

León XIV.
09 Mayo 2025

Antes de convertirse en Papa, cuando aún era cardenal, León XIV ya mostraba una fuerte preocupación por el cambio climático y el impacto de la humanidad sobre el medio ambiente. En una declaración que ahora recobra fuerza tras su elección como pontífice, advirtió sobre la necesidad urgente de actuar y no limitarse a discursos vacíos frente a la emergencia ecológica.

“El dominio sobre la naturaleza no debe volverse tiránico”, expresó entonces, según consignó el portal Vatican News. Para él, la relación entre la humanidad y el entorno natural debía basarse en la reciprocidad, en lugar de la explotación. Un enfoque que sigue la línea de su predecesor, el papa Francisco, quien dedicó gran parte de su pontificado a impulsar una agenda ambiental global.

Francisco fue un referente en la lucha contra el cambio climático: publicó la encíclica Laudato si’, promovió cumbres ambientales en el Vaticano, y mantuvo encuentros tanto con activistas como con líderes mundiales e incluso ejecutivos de empresas petroleras.

El pontificado de León XIV podría representar una continuidad en el compromiso ambiental del Vaticano, con un llamado firme a convertir las intenciones en acciones concretas. Su visión, más que simbólica, apunta a un cambio real en la relación entre el ser humano y la Tierra.

Comentarios