Israel confirmó este domingo que un misil disparado desde Yemen impactó en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, provocando seis heridos y generando una fuerte respuesta de las autoridades.
El ataque ocurrió en las primeras horas de la jornada y obligó a suspender momentáneamente las operaciones aéreas. Las sirenas de alarma se activaron en varias zonas, elevando el nivel de alerta en todo el país y desencadenando una reacción inmediata del gobierno israelí.
“El proyectil fue lanzado desde Yemen”, confirmó el Ejército de Israel horas después del ataque. Según informaron las fuerzas armadas, se intentó interceptar el misil en varias oportunidades, pero no fue posible evitar el impacto.
Los servicios de emergencia reportaron seis personas lesionadas. Entre ellas, un hombre de aproximadamente 50 años sufrió golpes en las extremidades, mientras que dos mujeres, de 54 y 38 años, resultaron afectadas por la onda expansiva. Todos fueron trasladados a hospitales y su estado de salud es “entre bueno y moderado”. Además, un hombre de 64 años fue alcanzado por un objeto que salió despedido tras la explosión, y dos mujeres, de 22 y 34 años, sufrieron heridas mientras intentaban resguardarse. También se atendió a dos personas con cuadros de ansiedad severa.
La Autoridad Aeroportuaria de Israel informó que tanto los despegues como los aterrizajes se interrumpieron brevemente tras el impacto, aunque poco después el aeropuerto recuperó su operatividad.
Aunque no se registraron víctimas fatales ni daños materiales significativos, el misil abrió un cráter visible desde las cercanías del aeropuerto. Las fuerzas de seguridad siguen investigando si la detonación fue provocada directamente por el proyectil o por los sistemas de defensa.
Israel promete represalias
El jefe de policía del distrito central, Yair Hezroni, se desplazó hasta el lugar del impacto y explicó en un video difundido por las autoridades: “Se puede ver el área justo detrás de nosotros: se formó un cráter aquí, de varias docenas de metros de ancho y de profundidad”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, lanzó una advertencia firme: “Quien nos ataque, recibirá una respuesta siete veces más fuerte”.
Hasta el momento, ningún grupo ha asumido la autoría del ataque. Sin embargo, se produce en un contexto de creciente hostilidad por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, una facción armada respaldada por Irán, que ha intensificado sus ataques desde que estalló la guerra en Gaza.