Ticucho: hicieron un “glamping” en tierras fiscales y sin permiso

Ticucho: hicieron un “glamping” en tierras fiscales y sin permiso

Agentes estatales confirmaron irregularidades y descubrieron otras en Ticucho. Hubo un detenido por la Policía.

OTRA PRUEBA. En el “glamping” había varias cabañas para alquilar.

El relevamiento realizado en Ticucho arrojó una sorpresa, varias confirmaciones y muchas cuestiones para constatar. También dejó dos certezas. La primera, por la cantidad de irregularidades detectadas, esa zona de la provincia prometía ser el próximo El Cadillal de Tucumán. La otra, el Estado está dispuesto a poner orden, ya que agentes estatales dejaron notificaciones de desalojo en algunos inmuebles o pedido de regularización en otros.

La localidad de Ticucho está ubicada a unos 35 kilómetros de San Miguel de Tucumán. Pertenece a la comuna de Tapia y limita con El Cadillal. Es el paraje menos desarrollado de las tierras que son acariciadas por las aguas del espejo. A diferencia de su localidad vecina, la situación es mucho más compleja. Las tierras pertenecen a la Nación, a la Provincia y a por lo menos tres particulares, uno de los cuales asegura tener derechos ancestrales sobre un importante predio.

CUSTODIADOS. Policías acompañaron a las autoridades en el relevamiento.

Hace dos semanas, personal de la Dirección General de Catastro relevó gran parte de la zona, mediante un dron. Después de haber realizado un informe, el lunes se presentaron en el lugar agentes de esa repartición, de Flora y Fauna, del Agua y Ente Tucumán Turismo, dirigidos por los responsables de la Unidad Ejecutora, de la Fiscalía de Estado. Después de recorrer la zona, elaboraron un informe y, en los casos más graves, directamente actuaron.

Emprendimiento

Glamping significa “campamento glamoroso”. Es una forma de disfrutar de la naturaleza y la experiencia del camping, pero con comodidades y servicios que recuerdan a un hotel, como camas cómodas, baños privados, incluso cocinas y más. Este tipo de emprendimiento tuvo un importante crecimiento a nivel mundial. Ticucho quiso aspirar a tener uno así, se llama “La Puerta del Sol” y está ubicado cerca de la zona de Tapia.

Los agentes estatales ingresaron al lugar cruzando una tranquera blanca y esquivando los caballos que estaban pastando. Caminaron un par de metros y ubicaron entre tres y cuatro cabañas construidas en altura, con amplios ventanales que permitían tener una visión privilegiada hacia el lago.

El proyecto, que no aparece en las redes sociales ni se informa un contacto para hacer una reserva, fue construido en tierras del Estado y no cuenta con ningún tipo de autorización. “Hace 30 años que pesco en El Cadillal y nunca lo había visto. Lo tenían bien guardadito”, dijo Esteban Rearte. “Su situación es totalmente irregular y ya fueron notificados que tienen 10 días para desocupar o todas las construcciones serán destruidas con la fuerza pública”, indicaron las fuentes de Unidad Ejecutora.

Si de usurpaciones se trata, el lunes se retiraron parte de los alambrados que se habían colocado desde la ruta 312 hasta el interior del lago, en India Muerta. Es importante aclarar que las normas establecen que, desde la orilla de un lago o de un río debe haber una franja mínima de 35 metros (puede ampliarse por cuestiones de seguridad) pertenecen al Estado.

EDIFICACIÓN. Una de las obras ubicadas en el ex club Scania.

En ese lugar quedaron observados los lotes cercados que pertenecen a Adolfo López y el emprendimiento La Soñada. En el caso del particular se sospecha que se habría excedido en la limitación del terreno. En el otro, que se trata de una granja ecológica, podría estar ocupando más terreno del que fue concesionado por Turismo. Además, le advirtieron que en el lugar sólo pueden construir merenderos.

BAJO EL AGUA. Las autoridades necesitarán de maquinaria especial para retirar los postes colocados en el lago.

Hace varios años, los responsables del club Scania devolvieron el terreno que la Provincia les había cedido para que realizaran actividades. Sin embargo, un tal “Piquillín” ocupó el lugar sin ninguna autorización y comenzó a construir. En ese sitió se registró el único incidente. El hijo fue aprehendido por los policías que formaron parte del relevamiento. Al ocupante le dieron 10 días para desalojar el lugar.

También recorrieron los predios de El Cardumen, otro club de pesca que tiene la concesión vencida. El caso está en la Justicia y se espera que haya una pronta resolución para que la Provincia recupere otro predio de Ticucho.

Inusual disputa: analizarán límites de dominios en algunos lugares

“Si existiera un VAR en cuestiones dominiales, aquí lo usaríamos hasta el cansancio”, ironizó un funcionario de la Dirección General de Catastro. En el relevamiento que se hizo el lunes, los especialistas descubrieron que los particulares que tienen tierras terminaron construyendo en parcelas que son de la Provincia y de la Nación.

También se alambraron sectores en los que no está bien definido hasta dónde llega la propiedad de cada uno. Por otra parte, también habría una disputa entre Adolfo López y Víctor Montenegro, que es el titular de “La Soñada”, una granja ecológica.

“Mi responsabilidad es evitar que los particulares ocupen las tierras que pertenecen a la Provincia. Por eso está todo perfectamente cercado”, indicó el emprendedor. Las autoridades ahora deberán analizar metro por metro quiénes son los titulares de las tierras. Por otra parte, los clubes de pesca de la UNT y del Regatas fueron intimados a regularizar su situación ante Turismo para seguir contando con los predios que terminaron concesionando.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios