Las universidades tucumanas despidieron con pesar al Papa, doctor honoris causa de la UNT

Las universidades tucumanas despidieron con pesar al Papa, doctor honoris causa de la UNT

Las reacciones de las universidades al fallecimiento de Francisco en El Vaticano.

PAPA FRANCISCO. La Unsta decretó un día de asueto y convocó a misa, mientras que otras universidades destacaron el legado del pontífice. / ARCHIVO LA GACETA
25 Abril 2025

El fallecimiento del papa Francisco repercutió en la comunidad universitaria de Tucumán, que reaccionó a la noticia producida en El Vaticano con gestos institucionales de respeto, recuerdo y reconocimiento. Mientras la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta), institución educativa católica, suspendió las actividades el día del fallecimiento y celebró una misa en honor a Jorge Mario Bergoglio, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) evocó su figura en publicaciones y lo despidió como doctor honoris causa de la casa. La Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Tucumán y la Universidad San Pablo-T también hicieron públicas sus condolencias por la muerte del Santo Padre.

Francisco era doctor honoris causa de la UNT. Mediante sus canales de comunicación pública, esa casa recordó el homenaje que había rendido al Papa en 2017, cuando las máximas autoridades del Rectorado le entregaron el título de doctor honoris causa en una ceremonia inusual en El Vaticano. En aquella ocasión, el Santo Padre recibió en su biblioteca privada a una comitiva integrada por la rectora Alicia Bardón; el vicerrector José García; las decanas Silvia González, Rosa Castaldo y Mafalda Silva; los vicedecanos José Remis y Marta Tejerizo; las consejeras superiores Griselda Luccioni, María Inés Isla y María Inés Gómez; el profesor Francisco Gerardo Raya; la secretaria de Posgrado de la UNT, María Cristina Apella, y la directora de Ceremonial y Protocolo, Estela del Valle Palacios y la asistente Elena Gordillo. Esta semana, la casa de altos estudios valoró el mensaje transformador del Papa, su liderazgo espiritual y su trabajo por los más humildes. 

HOMENAJE DE LA UNT. El Papa Francisco recibió en 2016 el título de doctor honoris causa por parte de la Universidad Nacional de Tucumán, en reconocimiento a su compromiso con la justicia social y la educación. En las fotos, Francisco aparece con los entonces rectora Alicia Bardón y vicerrector José García. / GENTILEZA DE MEDIOS UNT

Por su parte el mismo lunes 21 de abril de 2025 de la muerte de Bergoglio, la Unsta decretó un asueto académico y administrativo desde las 10 de la mañana, e invitó a su comunidad a participar de una misa en memoria del jefe de la Iglesia en la Basílica Nuestra Señora del Rosario.

La Facultad Regional Tucumán de la UTN publicó un comunicado en el que expresó “profundo respeto y admiración” hacia Francisco. “Su ejemplo de humildad, compromiso social y cercanía con la gente nos inspira cada día a construir una universidad más humana, inclusiva y comprometida con el bien común”, manifestó la institución.

La USP-T se adhirió al duelo nacional y provincial, y manifestó su acompañamiento a la Iglesia tucumana. Además, compartió una reflexión profunda del Papa sobre el rol de las universidades, en la que destacaba la importancia de formar integralmente a los jóvenes a través del pensamiento, el sentimiento y la acción. “Si sólo se forma la cabeza, se crean eruditos, no personas”, había dicho el Pontífice en un encuentro con universidades latinoamericanas.

Expresiones de pesar en Psicología

A estos pronunciamientos se sumaron otras instituciones del ámbito universitario local. La Facultad de Psicología de la UNT comunicó “su más profundo pesar” por la muerte del Papa, y acompañó “con respeto y solidaridad a toda la comunidad católica”. En una publicación destacó “el legado espiritual, ético y humano” de Francisco, y su lucha por “los valores de la paz, la dignidad y la fraternidad entre los pueblos”.

De un modo u otro, la figura de Jorge Bergoglio dejó una marca en la vida intelectual del país, especialmente en el diálogo entre fe, pensamiento crítico y compromiso con la realidad. Tucumán, como centro universitario del Norte argentino, lo despidió con respeto, memoria y gratitud.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios