Guillermo Francos ante Diputados: informe de gestión sobre el caso $Libra y el pacto con el FMI

Guillermo Francos ante Diputados: informe de gestión sobre el caso $Libra y el pacto con el FMI

A las 14.30 ingresará el jefe de Gabinete al recinto de sesiones, que tendrá varias bancas vacías en la víspera de la Semana Santa.

16 Abril 2025

El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, irá hoy a Diputados para dar un informe de gestión enmarcado en el caso $Libra y el acuerdo con el FMI. El funcionario deberá responder más de 2000 preguntas que le mandaron por escrito. Las ausencias y la estrategia libertaria para sortear la presión. La semana que viene regresará para ser interpelado.

Francos se sentará ante la Cámara de Diputados para cumplir con la presentación de su informe de gestión, una obligación establecida por la Constitución. Este requerimiento estipula que el funcionario debe asistir mensualmente, alternando entre las cámaras legislativas. 

Sin embargo, esta práctica ha sido poco frecuente en la historia reciente, y el Gobierno libertario no ha sido la excepción. Este será el segundo informe de gestión de Francos desde que asumió en el cargo.

En víspera de la Semana Santa

A las 14.30 ingresará Francos al recinto que tendrá varias bancas vacías. Esas ausencias formarán parte de lo que se buscó desde la Casa Rosada ya que la sesión ocurre en la previa a los feriados de Semana Santa y un día después de que culmine Pesaj, lo que complica la llegada de legisladores de las zonas más alejadas. 

El PRO  había pedido postergarlo por el fin de semana largo, alegando que varios diputados del interior no consiguen vuelos para regresar a tiempo desde sus provincias. Pero, además, como Francos va a hacer un informe sobre el caso $Libra, varios diputados entendieron que esa jugada era para evitar un llamado a una interpelación, algo que finalmente sucedió y que se realizara la semana que viene.

Por otro lado, Francos no sólo aprovechó las fechas para esquivar la presencia de algunos legisladores sino que estiró al máximo el plazo para entregar las respuestas a las más de 2300 preguntas -recibió 4.000, pero varias se repetían. Ayer, pasada la media tarde, los diputados aún no habían recibido el documento con las respuestas a sus preguntas, trabajo que incluyen 70 respuestas específicas relacionadas con las 120 preguntas que surgieron tras el escándalo de $Libra.

La presencia de los aliados

Para el informe de gestión no hace falta tener quórum, pero en el Congreso aseguraban ayer que Jefatura de Gabinete retenía las respuestas -no hay plazo previo para que sean enviadas- “porque está buscando tener 130 diputados aliados”. “Imagino que están llamando y veo que hay muchos aliados que no sientan muchos de sus diputados. La presencia de esa cantidad de diputados no tiene que ver con el quórum sino que es clave para que definamos repreguntas”, explicaron.

El jefe de ministros llegará en un momento en donde los diputados de la oposición tomaron envión y lograron juntar el número y los votos para poder avanzar en una investigación por la estafa de la criptomoneda y a días de que se anunciara el acuerdo definitivo con el FMI por U$S20.000 millones el cual incluye modificaciones en las legislaciones laborales y previsionales y la salida de una parte del cepo cambiario.

Comentarios