
Este sábado, en Ezeiza, San Martín se juega mucho. El duelo contra Tristán Suárez no sólo pondrá a prueba la capacidad del equipo para pelear por la cima de la zona A, sino que también podría marcar un antes y un después en la idea futbolística de Ariel Martos.
El DT enfrenta un dilema importante: mantener el ataque tal como está o introducir variantes en los nombres para potenciar al equipo en la zona de definición, uno de los principales déficits que mostró hasta acá.
Se trata, sin dudas, de un “problema que gusta” ya que la competencia interna en el plantel es cada vez más fuerte. Con varios futbolistas levantando su nivel, Martos tiene opciones y deberá decidir cuál es la mejor fórmula para hacerle daño al líder del torneo.
En la última fecha, Martos tomó una determinación táctica que generó debate. Tras analizar el rendimiento de su equipo durante la semana, decidió modificar el ataque para enfrentar a Los Andes: apostó por Franco García. Si bien el equipo no logró sumar de a tres, el ajuste en ofensiva dio sus frutos y confirmó que San Martín tiene variantes confiables.
La jugada que derivó en el gol del “Santo” fue una muestra clara de que García puede ser una alternativa importante. Federico Murillo encontró al extremo bien perfilado, y el ex Cobresal de Chile no perdonó. Se tomó su tiempo en el área, leyó la tardía salida de Agustín Monllor y definió con frialdad para convertir su primer gol en el torneo.
“No estoy contento con el empate, pero lo importante era sumar. De a poco voy agarrando el puesto que pide Ariel. Tengo confianza y espero que este sea el primero de muchos para el bien del equipo”, comentó García.
Su ingreso significó la salida de Juan Cruz Esquivel, pero no porque el ex Platense haya bajado su nivel. De hecho, en el empate contra Güemes en La Ciudadela, Esquivel tuvo un aporte importante: avanzó por izquierda y le dio la asistencia a Juan Cuevas, quien selló el 1-1.
Entonces, ¿por qué no jugó contra Los Andes? Todo indica que Esquivel no llegó en óptimas condiciones físicas tras un golpe en el hombro. Por esa razón, Martos decidió preservarlo y sólo le dio minutos en el cierre del partido, ingresando a los 90’ en reemplazo de García.
Hasta el momento Esquivel suma cuatro titularidades (Almagro, Colón, Patronato y Güemes), mientras que García acumula dos (Ferro y Los Andes). Tal es así que el DT no alteró el esquema, sino que fue rotando a los extremos, manteniendo siempre a Martín Pino como referencia de área. La única excepción fue en el debut del torneo, cuando Nicolás Moreno arrancó como titular en lugar del ex Godoy Cruz.
¿Pueden jugar juntos García y Esquivel?
La gran incógnita que surge es si Martos puede encontrar un lugar para ambos extremos desde el inicio. Con el nivel que están mostrando, ¿por qué no probar una formación que les permita compartir el ataque?
Una alternativa lógica sería modificar el dibujo táctico y apostar por un 4-3-3, en el que García y Esquivel acompañen a Pino en ofensiva. En varias oportunidades, el delantero centro se quedó aislado en el área, peleando en soledad contra los centrales rivales. Con más socios en ataque, San Martín podría ser más punzante y generar más peligro en el último tercio del campo.
Sin embargo, Martos mostró preferencia por el 4-2-3-1, que por momentos se transforma en un 4-4-2. Esta disposición hizo que el equipo gane solidez defensiva, pero también evidencia algunas dificultades para ser más efectivo en ataque.
Tristán Suárez utilizó un 4-3-3 en las cinco fechas disputadas y, hasta ahora, le dio buenos resultados. Enfrentar ese esquema con el tradicional 4-2-3-1 puede ser un arma de doble filo: por un lado, San Martín se mostró firme defensivamente, pero por otro, podría ceder demasiado protagonismo en ofensiva.
Con algunos días de entrenamiento por delante, Martos aún tiene margen para decidir. Su primera disyuntiva es elegir entre García y Esquivel. La segunda, evaluar la posibilidad de jugar con ambos desde el arranque. “Son posibilidades que tengo en mente. Por ahora, venimos bien con este sistema, sobre todo en lo defensivo. Queremos encontrar más soluciones en ataque, pero no descarto cambios. Vamos a evaluar el esquema a lo largo del torneo”, dijo el DT, consciente de que es una prioridad mejorar la efectividad del equipo en los últimos metros. El reto es grande, pero no hay mejor escenario para dar un golpe sobre la mesa que Ezeiza, ante el líder del torneo.