Pusineri se jugó un pleno a defender, pero falló en la definición y le valió la derrota

Pusineri se jugó un pleno a defender, pero falló en la definición y le valió la derrota

Apoyado en una enorme actuación de Durso, Atlético se mantuvo con vida hasta el final del juego.

Matías Napoli Escalero / Especial para La Gaceta

Si Ramiro Ruiz Rodríguez convertía en ese mano a mano con Armani, ¿se cambiaba la percepción del partido que jugó Atlético? Sin dudas que esa corrida de “RRR” podría haber modificado por completo el trámite del partido y el resultado. A veces, el cuerpo técnico debe asumir de antemano las diferencias que existen entre uno y otro equipo. O mejor dicho, asumir las capacidades de sus jugadores y, en ese caso, deben optar por cambiar el esquema, el estilo de juego y también los nombres propios. Puede salir muy bien o puede salir muy mal. A Atlético Tucumán le terminó saliendo mal.

Lucas Pusineri escondió las cartas hasta minutos antes de iniciar el partido y metió seis cambios respecto al partido pasado. En el sector defensivo estaba claro que necesitaba una renovación, Ferrari ingresó por Brizuela, Brandán por el suspendido Martínez e Infante por Orihuela.

De mitad de cancha hacia arriba aparecieron las sorpresas: Bajamich por “Pulga”, Auzqui por Laméndola y Nicola por “RRR”. Desde lo nominal no parecía que el equipo iba a jugar tan retrasado en el campo, pero terminó siendo muy mezquino.

Tanto en el primer tiempo como en el segundo, el “Decano” padeció. Fue superado ampliamente por River y solamente no fue goleado por la enorme actuación de Tomás Durso. Ojo, Atlético tuvo sus chances, quizás hasta más situaciones de las que se habrá imaginado su DT. “RRR” tuvo tres, Leandro Díaz una. Pero fallaron, y cuando se apuesta todo a aguantar el cero y a contragolpear no se puede dar el lujo de dilapidar tantas chances.

Lamentablemente para el “Decano”, que Durso haya tenido una actuación brillante no alcanzó. Nadie lo acompañó. Apenas unos destellos de Nicola en el primer tiempo y algunos buenos cierres de Infante. Para colmo, con los cambios desarmó el 4-5-1 y River se aprovechó de esa situación. El gol de Colidio llegó por las ventajas que empezó a dar el “Decano” en el medio.

Con el ingreso de Brizuela perdió un volante y ganó un central; además Melo no hizo el mismo desgaste de Acosta y por eso el ex Boca recibió la pelota y tuvo tiempo y espacio para rematar al arco. Borja intentó intervenir y eso lo hizo perder una milésima de segundo a Durso, que reaccionó tarde y no pudo tapar un remate que no fue tan violento y tampoco muy esquinado.

Atlético no pudo aguantar, algo lógico por lo que propuso. Así, encajó la tercera derrota consecutiva y sigue desperdiciando oportunidades de meterse entre los ocho mejores de la zona. Pusineri pateó el tablero, cambió en todos los sectores, pero el equipo sigue sin responder dentro de la cancha.

River mostró quizás su mejor versión en el año, pero falló mucho. Para los de Gallardo lo importante era ganar a como de lugar y lo hicieron, pero el DT_deberá trabajar en la definición. En el “Decano” habrá mucha más tarea para preparar el partido con Vélez. Pudo haber sumado un punto, incluso haber ganado, pero lo mismo el funcionamiento hubiese quedado en deuda. Ganó el que jugó mejor, a pesar de que el “Decano” tuvo sus chances.

Comentarios