Naomi Girma, la jugadora que rompió el techo del millón de dólares en el fútbol femenino

Naomi Girma, la jugadora que rompió el techo del millón de dólares en el fútbol femenino

Con 24 años, la defensora estadounidense Naomi Girma hizo historia al ser la primera jugadora en superar la barrera del millón de dólares en su traspaso al Chelsea.

La transferencia de Girma supera el récord anterior establecido en 2024.
27 Enero 2025

El fútbol femenino continúa rompiendo barreras, y el fichaje de Naomi Girma por el Chelsea es un testimonio de ello. Con tan solo 24 años, la defensora estadounidense se convirtió en la primera jugadora en superar la marca del millón de dólares en una transferencia, tras concretarse su traspaso desde el San Diego Wave por U$S 1.1 millones (900.000 libras).  

La transferencia de Girma supera el récord anterior establecido en 2024, cuando la zambiana Racheal Kundananji fue fichada por el Bay FC por U$S 1 millón. Sin embargo, la operación de Girma tiene un peso simbólico adicional: la barrera del millón de dólares representa un punto de inflexión en un deporte que históricamente ha estado a la sombra de los montos estratosféricos que se manejan en el fútbol masculino.

Chelsea, que lidera la Women’s Super League con nueve puntos de ventaja, no es ajeno a romper récords. Ya había marcado tendencia con fichajes anteriores como los de Pernille Harder en 2020 y Mayra Ramírez en 2024. Sin embargo, esta nueva adquisición posiciona al club londinense como líder en el crecimiento del mercado femenino, un sector que todavía busca consolidarse como negocio sostenible.

Paul Green, jefe de fútbol femenino del Chelsea, fue claro respecto a la importancia de Girma en el esquema del club: “Naomi está preparada para este paso y nosotros estamos encantados de que sea con Chelsea”.

Una presentación inolvidable en Stamford Bridge

Girma fue recibida con una ovación de más de 34.000 personas en Stamford Bridge, antes del partido que el Chelsea ganó 1-0 frente al Arsenal. Luciendo el dorsal número 16, la defensora expresó su entusiasmo por llegar a un equipo con mentalidad ganadora y destacó: “Este es un entorno de primer nivel para aprender y crecer. Fue una elección fácil para mí”.

El fútbol femenino continúa rompiendo barreras, y el fichaje de Naomi Girma por el Chelsea.

El impacto de Girma en la afición fue inmediato. Con una sonrisa característica y una confianza natural, se perfila como una figura clave no solo en la defensa del equipo, sino también en su proyección global.

Una trayectoria que lo anticipaba todo

Nacida en San José, California, como hija de inmigrantes etíopes, Girma creció jugando al fútbol en un club comunitario fundado por su padre. Desde sus inicios, mostró un talento excepcional que la llevó a destacarse en el programa de desarrollo olímpico y posteriormente en la Universidad de Stanford, donde lideró a su equipo hacia el campeonato nacional de la NCAA en 2019.

Su llegada a la NWSL en 2022 con el recién formado San Diego Wave fue igual de impactante. En su temporada debut, fue galardonada como Novata del Año y Defensora del Año, un título que repetiría en 2023. Con su liderazgo, el equipo conquistó el NWSL Shield y se consolidó como una de las franquicias más competitivas de la liga.

En el ámbito internacional, Girma debutó con la selección de Estados Unidos en 2022 y rápidamente se convirtió en una pieza insustituible. Su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el equipo ganó el oro tras vencer a Brasil, consolidó su estatus como la mejor defensora del mundo, un título respaldado por entrenadores, estadísticas y rivales.

Más que una deportista: un ícono social

El impacto de Girma trasciende el campo de juego. Como primera mujer de ascendencia etíope en representar a la selección femenina de Estados Unidos, ha asumido un rol de representación para niñas y jóvenes de comunidades históricamente marginadas. “Es importante que los niños vean a alguien como yo y sepan que ellos también pueden llegar a este nivel”, afirmó en una entrevista reciente.

Además, su activismo en torno a la salud mental resalta su compromiso con las problemáticas sociales que afectan a los atletas. A raíz del suicidio de su compañera de equipo y amiga Katie Meyer en 2022, Girma cofundó el movimiento Create The Space, una iniciativa dedicada a generar entornos seguros y promover recursos de apoyo psicológico en el deporte.

La promesa de una nueva era

Naomi Girma no solo es la defensora más cara de la historia; es también un símbolo del crecimiento exponencial que atraviesa el fútbol femenino. Su llegada al Chelsea promete elevar aún más el nivel competitivo de la Women’s Super League y consolidar su lugar como una de las mejores jugadoras del mundo.

En palabras de Emma Hayes, entrenadora de la selección estadounidense: “Naomi tiene todo lo que buscas en una defensora: liderazgo, compostura, anticipación y una capacidad única para leer el juego. Es la mejor que he visto”.

Con un contrato de cuatro años y medio en uno de los clubes más poderosos del mundo, Girma se posiciona no solo como la mejor en su posición, sino como una de las figuras clave en la transformación del fútbol femenino en una industria más equitativa y valorada. 

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios