Recuerdos fotográficos: la bañadera, el vehículo temible
En este espacio se busca revivir el pasado por medio de imágenes que se encuentran guardadas en ese tesoro que es el Archivo de LA GACETA. Esperamos que a ustedes, lectores, les haga reencontrarse con el pasado y que puedan retroalimentar con sus propios recuerdos esta nueva sección.
Para muchos la bañadera representa el confort. Para otros implica el relax y en otras épocas incluso llegaba a ser un sitio especial que se aprovechaba para leer y profundizar los momentos de ocio.
Esa es la mirada e interpretación que da el mismísimo diccionario que reconoce esta palabra como un argentinismo que también comparten los bolivianos, cubanos, peruanos y mexicanos, entre otros.
Sin embargo, con los uruguayos exclusivamente, los argentinos comparten el concepto de que la bañadera es un vehículo de transporte.
En esta imagen de 1920 los tucumanos están lejos del placer y del disfrute que puede traer aparejado la bañadera. Por aquellos años era un vehículo temible al que se trepaban las tropas del ejército y circulaba por las calles causando cierto temor a los transeúntes.
Casi como una reacción mimética la bañadera contagiaba a sus pasajeros a juzgar por los gestos duros y adustos de cada uno de los que aparece en la imagen. Sólo esbozan sonrisas los civiles que están arriba de la bañadera.