Audiencia clave para definir el futuro del caso Vélez

Audiencia clave para definir el futuro del caso Vélez

Audiencia clave para definir el futuro del caso Vélez ARCHIVO

Hoy será un día decisivo en la causa en la que están acusados cuatro jugadores de Vélez por el abuso sexual de una joven. En una audiencia de impugnación que será encabezada por la jueza Laura Julieta Casas, se definirán varios planteos presentados por las partes que ponen freno y dudas a la investigación del caso.

Una joven denunció que el 3 de marzo fue atacada sexualmente en una habitación del hotel Hilton por los futbolistas. La fiscala Eugenia María Posse (luego fue reemplazada por su par Adriana Reinoso Cuello) acusó de abuso agravado por la participación de dos o más personas a Braian Cufré y a José Florentín Bobadilla (como autores) y a Sebastián Sosa (como partícipe secundario) y a Abiel Osorio por abuso con acceso carnal. Al arquero uruguayo le permitieron seguir el proceso en libertad, mientras que a los otros tres futbolistas se les dictó el arresto domiciliario, medida que fue ratificada por la Justicia.

Son cuatro los planteos que se analizarán en una audiencia que promete ser extensa e intensa. Se escucharán los planteos de los querellantes Patricia Neme, Juan Andrés Robles y Patricio Char y de los defensores María Florencia Abdala y Camilo Atim (Florentín Bobadilla) y José María Molina, Eleana Antoniella Bataglia y Ernesto García Biagosch (Cufré y Osorio).

Los puntos que se tratarán son:

1- Por pedido de los querellantes, la jueza deberá resolver si fue legal la decisión que tomó el juez Sebastián Mardiza para exigir la entrega del celular a M.C, la amiga de la víctima. La extracción de los datos del aparato ya fue realizada y, según trascendió, habrían encontrados más de 600 mensajes que se habrían enviado las jóvenes entre el 2 de marzo y el 8 de abril. El fallo de hoy servirá para determinar si pueden ser analizados, como pretenden los defensores de los futbolistas.

2- Por otra presentación realizada por los representantes legales de la denunciante, la magistrada de impugnación deberá resolver si Mardiza actuó correctamente al autorizar que las defensas entrevisten a M.C y a otras dos testigos que habían sido ofrecidas por la querella. El interrogatorio ya se realizó y la decisión de Casas sólo servirá para determinar si pueden ser utilizadas como pruebas en el expediente.

3- También por solicitud de la querella, en la audiencia de hoy se deberá definir sobre lo actuado por el juez Augusto Almonacid Paz en lo concerniente a la solicitud del celular de la víctima. La representante del Ministerio Público desistió de hacerlo por el momento, ya que consideraba que no era necesario porque podía conseguir la misma información por otra vía.

4- Los defensores de Cufré y Osorio también cuestionaron ese fallo, pero porque no ordenó el secuestro del celular de la víctima. No se sabe si insistirán con el planteo, ya que se confirmó que la joven lo cambió.

Aún quedan resolver otras cuestiones de la causa, pero que no serán tratadas en esta audiencia. Una de ellas -y entre las más importantes- es la impugnación a la resolución de la jueza Eliana Gómez Moreira de mantener el arresto domiciliario a los acusados.

Comentarios