En Europa crece el voto a las derechas

En Europa crece el voto a las derechas

Los partidos conservadores lideran los sondeos para las elecciones al Parlamento Europeo.

FRANCIA. Marine Le Pen es la referente de la ultraderecha francesa. FRANCIA. Marine Le Pen es la referente de la ultraderecha francesa.
27 Mayo 2024

BRUSELAS, Bélgica.- Las fuerzas conservadoras van a ganar las elecciones europeas, según una “superencuesta” encargada al Euronews Polls Centre. Un amplio espectro que va desde partidos de centroderecha, ultraconservadores y de extrema derecha encabezan los sondeos en los principales países de la Unión Europea.

El estudio asegura que la mayoría de los votantes de la UE dará un brusco giro a la derecha y que es muy probable que el próximo jefe de la Comisión Europea sea un conservador, pese a que la derecha se ve afectada por numerosas fisuras políticas.

Los liberal-demócratas se enfrentan a una dolorosa derrota, mientras que el centroizquierda parece instalarse en una frágil estabilidad entre pérdidas moderadas y tímidos avances, según los países. El efecto primario tras las elecciones debería ser el nombramiento de un jefe conservador de la Comisión de la UE; el secundario, una dura lucha por la composición de los grupos parlamentarios ya establecidos y los nuevos, y las alianzas para dirigir los asuntos de la UE en los próximos cinco años.

Los datos apuntan a que el Partido Popular Europeo (PPE), una formación política de centroderecha y europeísta, podría confirmar su mayoría relativa en el Parlamento.

Sin embargo, las fuerzas de extrema derecha y ultraconservadoras, según el Centro de Sondeos de Euronews, van a ganar en Francia (Agrupación Nacional de Marine Le Pen), en Italia (Hermanos de Italia de la primera ministra Giorgia Meloni), en Países Bajos (PVV de Geert Wilders) y en Rumanía (AD de Adela Mirza).

Las fuerzas afiliadas al PPE lideran las encuestas desde marzo en Alemania (CDU-CSU de Friedriech Merz), en Polonia (PO del primer ministro Donald Tusk) y en España (PP de Alberto Núñez Feijóo). La CDU-CSU está en la oposición en Alemania, al igual que el Partido Popular en España, mientras que Platforma Obywatelska es el partido gobernante en Polonia.

Los socialistas y demócratas se disputan el segundo puesto con la extrema derecha y los nacionalconservadores. Los dos primeros ministros socialistas de los grandes países que siguen en el poder son Olaf Scholz y Pedro Sánchez, de Alemania y España. Por intención de voto, el SPD del canciller Scholz ocupa la tercera posición en su país, un escaño por detrás del partido de extrema derecha AfD.

Según las encuestas, el grupo liberal-demócrata de Renovar Europa (Renew) está destinado a sufrir fuertes pérdidas de votantes en toda Europa. La Francia del presidente Emmanuel Macron, que solía ser su bastión, podría convertirse en el campo de batalla de la derrota de Renovar Europa.

La presidenta de Renew, Valérie Hayer, ha expulsado a los liberales holandeses de VVD, el partido del ex primer ministro holandés Mark Rutte, tras su acuerdo con la extrema derecha de Wilders para la creación de un gobierno en los Países Bajos.

El partido Hermanos de Italia, de la primera ministra Meloni, es el miembro con más escaños del grupo nacionalista-conservador ECR en el Parlamento Europeo, junto con los polacos del PiS y Vox de España. ECR, sigla de Conservadores y Reformistas Europeos, se creó en 2009, cuando los conservadores británicos abandonaron el Partido Popular Europeo y se unieron a otros movimientos políticos europeos con las mismas afinidades políticas.

El federalismo antieuropeo, las políticas antisociales y una postura crítica contra el liderazgo francoalemán de la UE se convirtieron en sus señas de identidad. Los conservadores abandonaron este grupo tras el Brexit.

Los miembros del partido ECR se sitúan en la zona gris entre la preservación de los valores conservadores más tradicionales y las posturas de la extrema derecha. ECR y el grupo de ultraderecha Identidad y Democracia (ID) comparten una fuerte retórica populista y antiinmigrante.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios