Romano desafió a funcionarios provinciales a debatir sobre las medidas de Milei

Romano desafió a funcionarios provinciales a debatir sobre las medidas de Milei

"En campaña aplaudían a Massa y la quita del impuesto a las Ganancias a los trabajadores; hoy piden a gritos la Ley Bases", dijo el dirigente del MUP.

Luis Romano Luis Romano
26 Mayo 2024

El dirigente el Movimiento de Unidad Popular (MUP) y congresal del PJ, Luis Romano, desafió a los funcionarios del Gobierno a “debatir sobre la Ley Bases y las medidas del gobierno de Javier Milei”.

En esa línea, apuntó a Raúl Ferrazzano, fiscal de Estado Adjunto, y Dante Loza, interventor del IPLA, en medio de los cruce de declaraciones por el acompañamiento del gobernador, Osvaldo Jaldo, a la gestión del mandatario libertario.

“Desafío a ambos a debatir en los medios sobre la Ley Bases y las medidas en general del gobierno de Milei, al que hoy respaldan, y a que expliquen sus cambios de postura”, señaló el dirigente del MUP.

“Son parte de la mesa de obsecuentes que rodea al gobernador. Por lo menos, esta vez les escribieron discursos distintos, ya que en la anterior Loza y otros salieron con el mismo comunicado, sólo les cambiaron la firma en la secretaría de prensa. No hay nadie que salga a defender lo indefendible por sí solos”, añadió.

Y continuó: “En el caso de Loza, es funcionario porque perdió y lleva años como funcionario y viviendo del estado. Lo de Ferrazzano es aparte un pobre pibe que le dieron una Ferrari electoralmente, la estructura más grande del Oeste, y la volcó. Ayer era ultra kirchnerista y hoy defiende a Milei”.

Romano dijo que había dado “una opinión política, porque el rol que nos ha dado la sociedad es el de oposición”. “Pero salen a responder con chicanas baratas ante la falta de argumentos que expliquen sus abruptos cambios de opinión. Panqueques de la política”, manifestó.

“¿Qué salen a defender? En campaña aplaudían a (Sergio) Massa y la quita del impuesto a las Ganancias a los trabajadores; hoy piden a gritos la Ley Bases y la restitución de ese impuesto a la clase obrera que no llega a fin de mes. Defienden y aplauden acuerdos salariales de hambre y miseria por debajo de los $400.000, cuando la canasta básica está arriba de los $850.000. Hoy aplauden lo que ayer en campaña criticaban. No tienen convicciones, son bufones del gobernador, con tal de ostentar un cargo permanentemente toman posturas antagónicas de acuerdo a lo que les pida su amo, rayando lo ridículo y causando risas”, finalizó.

Comentarios