Apnea del Sueño: la importancia de los tratamientos personalizados para una mejor calidad de vida

Apnea del Sueño: la importancia de los tratamientos personalizados para una mejor calidad de vida

Apnea del Sueño: la importancia de los tratamientos personalizados para una mejor calidad de vida
26 Mayo 2024

La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) afecta a millones de personas en todo el mundo, pudiendo tener un impacto significativo en la salud de las personas.

La Apnea Obstructiva del Sueño es una condición médica crónica caracterizada por pausas frecuentes e involuntarias en la respiración, causadas por una obstrucción en la vía aérea superior cuando los músculos se relajan al dormir. Esto reduce el flujo de aire, provocando vibraciones que generalmente se manifiestan como ronquidos.

Se trata de un trastorno del sueño muy común, que afecta a entre el 2% y el 7% de la población, con una mayor prevalencia en hombres y que se incrementa con la edad y otros factores de riesgo tales como la obesidad y enfermedades cardiovasculares.

Los signos y síntomas más comunes incluyen ronquidos fuertes, jadeos, respiración irregular y somnolencia excesiva. Además, la falta de oxígeno durante estos episodios puede provocar un deterioro en la calidad del sueño y tener consecuencias graves a largo plazo en la salud de las personas afectadas, tales como enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos mentales y un mayor riesgo de accidentes domésticos y de tránsito asociados a la somnolencia.

Es fundamental que quienes sospechen padecer Apnea del Sueño busquen atención médica especializada para obtener un diagnóstico preciso mediante un estudio del sueño, ya sea en una clínica especializada o en la comodidad del hogar con un equipo ambulatorio.

Los tratamientos varían de acuerdo a la severidad del trastorno y características de cada persona, desde cirugía y dispositivos de Avance Mandibular hasta los dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), siendo este último el tratamiento más frecuente. En todos los casos, es fundamental adoptar hábitos de alimentación saludables y ejercicio físico regular.

El asesoramiento y seguimiento personalizado del paciente por parte de un equipo multidisciplinario especializado en medicina del sueño es fundamental, no sólo para garantizar una adecuada adaptación, adherencia y eficacia de la terapia elegida, sino también para gestionar eficientemente los recursos del sistema de salud.

Apnea del Sueño: la importancia de los tratamientos personalizados para una mejor calidad de vida

“Para mejorar la experiencia terapéutica de los pacientes y garantizar los resultados clínicos, es imprescindible que la atención médica se base en una colaboración estrecha entre todos los actores del proceso, desde profesionales de la salud hasta los proveedores de atención domiciliaria, poniendo siempre al paciente en el centro. Esto nos permite desarrollar terapias más flexibles, adaptables y personalizadas, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema de salud en su conjunto”, explicó Carolina Roca, Directora Healthcare de Air Liquide Argentina*, empresa líder en el mercado con más de 30 años de experiencia en el cuidado de pacientes en sus domicilios.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios