El romance de una joven trabajadora sexual se impuso en el Festival de Cannes

El romance de una joven trabajadora sexual se impuso en el Festival de Cannes

“Anora”, de Sean Baker, se llevó la Palma de Oro. Una Cierta Mirada fue para la china “Black Dog”.

El romance de una joven trabajadora sexual se impuso en el Festival de Cannes
26 Mayo 2024

Sean Baker se instaló en un lugar expectante entre los directores norteamericanos con “The Florida Project”; ayer avanzó a la primera línea con la Palma de Oro ganada en el Festival de Cannes por “Anora”, sobre una trabajadora sexual que se casa impulsivamente con el hijo de un oligarca ruso, protagonizada por Mikey Madison.

La película en tono de comedia amarga se impuso a “La semilla del higo sagrado”, del iraní exiliado Mohammad Rasoulof, gran candidata tanto por la situación de perseguido político de su director como por su retrato de la tensión entre tradición y progreso en su país. No sorprendió que logre la estatuilla de los críticos, Fipresci, pero en la lista oficial debió contentarse con un Premio Especial.

La fiesta francesa concluyó ayer con la gala de cierre, en la cual “Emilia Pérez” logró el galardón del Jurado y el de mejor actriz, compartido por sus cuatro protagonistas: Selena Gómez, Adriana Paz, Zoe Saldana y Karla Sofía Gascón. En el rubro masculino, la estatuila fue para Jesse Plemons por “Kind of Kindness”, lo último de Jorgos Lanthimos. Como mejor director se impuso Miguel Gomez por “Grand Tour”, mientras que en guión lo hizo Coralie Fargeat por “The Substante”. El Gran Premio del Jurado se lo llevó la película india “Todo lo que imaginamos como luz”, de Payal Kapadia.

En la prestigiosa categoría Una Cierta Mirada (la segunda en importancia), el jurado otorgó el premio mayor a “Black Dog”, del director chino Guan Hu, quien jugó con fusionar el western clásico con la comedia negra alrededor de un simpático perro callejero y un hombre que acaba de salir de prisión y regresa a su ciudad.

La producción fue elegida por “su impresionante poesía, su imaginación, su precisión y su dirección magistral”, según la fundamentación. Xin, el can protagonista, quedó segundo en las distinciones Palm Dog, que reconoce las mejores actuaciones de perros en todas las secciones del festival.

El drama francés “Historia de Souleymane” se alzó con el Premio del Jurado y su actor Abou Sangare, una de las estatuillas a la interpretación sin distinción de género, compartido con el indio Anasuya Sengupta (de “The Shameless”). Como mejor director ganaron el zambiano-británico Rungano Nyoni, por “On Becoming a Guinea Fowl”, y Roberto Minervini, con “The Maldito”. Hubo un galardón Juvenil para “Holy Cow!”, de la francesa Louise Courvoisier y una mención especial al drama “Norah”, del saudita Tawfik Alzaidi.

Comentarios