Espectáculos en Tucumán: guía para salir

Espectáculos en Tucumán: guía para salir

Espectáculos en Tucumán: guía para salir
25 Mayo 2024

Rock y blues: shows con entrada libre

La agenda de propuestas con acceso libre y gratuito es variada. A las 21 se realizará el encuentro “Blues Rock and Hard” con Tripas Calientes y Vieja 38 en De Fierro Resto Pub (Ruta 325, kilómetro 5, La Banda, Tafí del Valle). En Caprice Cervecería (Chacabuco 437), a las 22 Migue Canllo presentará su trabajo “Genuino”, seguido de clásicos nacionales. Desde la medianoche La Rejuntada hará su homenaje a Divididos en José Cuervo (Miguel Lillo 350). Por aparte, ya con entrada paga, Golpe de Suerte, Tucumán Mantiz y David Corti (foto) se darán cita esta noche en Utopía Bar (Bernabé Araoz 189) desde las 22, para recorrer el rock argentino y tucumano.

Espectáculos en Tucumán: guía para salir

“Fantasía sobre hielo”: promoción para socios de Club LA GACETA

La gran carpa del espectáculo circense “Fantasía sobre hielo” se levanta en la esquina de avenida Sarmiento y Catamarca, y hoy y mañana tendrá tres funciones de su propuesta de destrezas mientras se patina en uan pista ecológica: a las 15.30, 18 y 21. Las entradas se venden desde las 10 de la mañana en la boletería y en www.entradaweb.com.ar. Los socios de Club LA GACETA tienen promoción 2x1 en ubicaciones lateral y central.

Mateada cultural: evento en el parque El Provincial

La Asamblea Tucumana de la Música invitó a participar de una Mateada Cultural esta tarde en el parque El Provincial (avenida Roca y 9 de Julio), para analizar y debatir en conjunto sobre la situación nacional de los sectores artístico y científico, agobiados por las políticas del Gobierno de Javier Milei. Comprometieron su presencia exponentes de distintas áreas para potenciar el encuentro: Zaida Kasaab (Ediciones Puerta Roja y Faltaenvido); Andrea Díaz (Biblioleca Ayelén); Fabiana José (música); Gonzalo Molina (luthier); Lucas García Melo (cineasta y representante de Tucumán Audiovisual); Silvia Lomáscolo (Ateneo de Científicxs Tucumanxs); Lourdes Albornoz (Red de Acción por el Buen Vivir) y Augusto Bellomío y Marta Arias (director y vicedirectora de Conicet NOA-Sur, respectivamente). La actividad es con acceso gratuito, habrá música en vivo y poesía, y comenzará a las 16.

Para bailar: propuesta en El Bajón del Yagui

Gabi Galván y Somo Tre (Facundo Matías Fernández, Juan Manuel Martínez y Paul Ramiro Galván) animarán la noche bailable de El Bajón del Yagui (General Paz y Bernabé Aráoz) desde las 22. Otra opción para bailar estará en Glass Eventos (diagonal a Tafí Viejo, Ruta Provincial 315, kilómetro 4,5) con pistas que tendrán la selección musical de los Dj’s Abel Ismail, Raúl Fariña y Carlos Petrelli para los temas de las décadas de 1980 y 1990; y Jorge Cuezzo y Mister Dj para hits de los 90 y 2000, en una edición especial de Flash Back. También habrá música de las tres últimas décadas del siglo pasado en García Bar Argentino - Punto Quilmes (Catamarca 1.025), para evocar los viajes de egresados a Bariloche de esos años. En Malvada Club (avenida Francisco de Aguirre y Siria) actuará Rocío Quiróz -foto- en una nueva propuesta de Cumbia Sessions.

Espectáculos en Tucumán: guía para salir

Teatro: reposiciones, despedida y suspensiones

Hoy a las 21, será la última función en la sala Juan Antonio Tríbulo del teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy) de la obra “Nuestra Escuela”, una mirada crítica desde el humor sobre los procesos de enseñanza institucional vividos a lo largo de nuestra vida, con las actuaciones de Luciana Torres, Patxi Salas, Beto López, Sebastián Torasso, Leandro Ortega y Mario Ramírez (autor del texto), bajo la dirección de María José Stefani. En el mismo teatro estaba programada para hoy y mañana nuevas representaciones de “Electra”, la versión de Ricardo Salim de la tragedia griega, pero debieron ser suspendidas por problemas de salud de un integrante del numeroso elenco. En la grilla teatral tucumana también figura a las 21 la reposición de “Hotel Capricornio”, la obra de Leonel Giacometto interpretada por el Teatro Estable de la Provincia en la sala Orestes Caviglia del Ente Cultural (San Martín 251), en reposición de Andrés D’Andrea sobre la dirección original de César Romero. En la sala Luis Franco de El Círculo de la Prensa (Mendoza 240), Martín Lombardelli, María José Manzur y Raúl Arizmendi compondrán los personajes de “El campo del Tata, el Tito y la Clara…”, que se verá a las 21.30 y aborda una descomposición familiar de un grupo aislado en medio de un entorno rural. En el teatro Manuel Belgrano del Colegio de Abogados en Ciencias Económicas (Crisóstomo Álvarez 765), hoy a las 20 y mañana a las 19 se presentará el drama “El loco y la camisa”, de Nelson Valiente dirigido por Vivi Perea. El unipersonal de Melina Hernández “Útero generacional” subirá a escena a las 21.30 en La Colorida (Mendoza 2.955).

Por las peñas: entre zambas y chacareras

La cartelera folclórica tiene en El Alto de la Lechuza una parada obligada: en la esquina histórica de Marco Avellaneda y 24 de Septiembre atuarán esta noche Los 4 de Tucumán, acompañados por Las Voces del Tala, Del Mismo Palo, Santiago Santos y Alma Tucumana. En La Casa de Yamil (España 153) estarán Dalmiro Cuellar, Los Orejanos, Lukas Uribio y Los Romanceros. En La Casa (Bolívar 1.350) Lumay celebrará el cumpleaños de José Miazares con invitados especiales. La Escondida (Miguel Lillo 234) anuncia a Los Arrieros, Labio Morao, Nahuel Varela y Nacho Cuellar; mientras que en El Cardón (Las Heras 50) estarán Ricardo Carrizo, Vero Chávez y Claudia Nieva. En Los Arrayanes de Banda del Río Salí (Sarmiento y Lavalle) habrá una noche romántica con Graciela Show, Néstor Prado El Sandro, Mariana y Juan de Los Imperiales.

Concierto: Laurent Boutros se presenta en la Sociedad Francesa

“El casi encuentro Charles Aznavour - Atahualpa Yupanqui” es el nombre del concierto de guitarra que ofrecerá esta noche, a las 21 en la Sociedad Francesa de Tucumán (San Juan 751) el músico e investigador Laurent Boutros. La presentación servirá además de homenaje a Juan Alfonso Carrizo y Alberto Rougés (considerados los iniciadores del rescate del folclore norteño en los años 30, desde Santa Rosa, en el ingenio de León Rougés). Boutros nació en Maisons-Alfort, cerca de París, e interpreta un repertorio basado en la chanson française y en el folclore argentino; además es especialista en música tradicional armenia y caucásica y director del festival “Nuits musicales de Cieux”.

Percusión: ritmos peruanos con Marco Esqueche en El Manantial

En El Manantial (Gobernador del Campo y Perú), hoy habrá una jornada dedicada a la percusión de origen peruano, con la presencia de Marco Esqueche. La propuesta comenzará a las 10 con danza, para continuar una hora más tarde con canto y percusión y cerrar con un conversatorio sobre la propuesta rítmica y un almuerzo comunitario. El músico está radicado en Córdoba, pero recorre todo el país. Para más informes, comunicarse con el celular 381-4778604.

Cumbia: Eliana Cortalezzi hará bailar en Famaillá

Eliana Cortalezzi actuará esta noche en Famaillá, con su propuesta de ritmos de cumbia tropical bailable, en el festival “Viva la Patria” organizado por ese municipio.

Comentarios