La parasitosis afecta al 60% de los chicos en la Argentina

La parasitosis afecta al 60% de los chicos en la Argentina

La falta de higiene y el acceso a agua potable predisponen permiten que la afección se propague.

AMENAZA SILENCIOSA. La higiene es fundamental para combatir parásitos. AMENAZA SILENCIOSA. La higiene es fundamental para combatir parásitos.
25 Mayo 2024

En pleno avance del 2024, la parasitosis intestinal sigue siendo una amenaza silenciosa que afecta a gran parte de la población mundial. Con el objetivo de frenar su propagación, la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE), en colaboración con Laboratorios Andrómaco, lanzó una campaña de concientización y prevención. Este año, la iniciativa se ha enfocado en llegar a comunidades sin acceso a agua segura, recorriendo diversas escuelas en Buenos Aires y en Tucumán.

Según la Organización Mundial de la Salud, una quinta parte de la población global está afectada por la parasitosis intestinal. En Argentina, más del 60 % de los niños padecen esta afección. La campaña anual abarcó más zonas vulnerables y tuvo el apoyo del proyecto Agua Segura para instalar filtros de agua en colegios. Con ello, se garantizó el acceso a agua potable, un elemento crucial para prevenir la enfermedad.

Es que las parasitosis intestinales afectan mayormente a las poblaciones más vulnerables. La falta de higiene y el acceso limitado a agua potable permiten que la afección se propague rápida y silenciosamente. La manipulación inadecuada de la materia fecal y la defecación al aire libre, debido a la carencia de baños adecuados y sistemas de cloacas, contaminan el suelo y el agua, facilitando la proliferación de parásitos.

Síntomas y prevención

Edgardo Smecuol, médico gastroenterólogo y ex-presidente de SAGE, explica que las parasitosis intestinales son infecciones causadas por la presencia de parásitos en el intestino. Estos organismos, que pueden ser visibles o no al ojo humano, sobreviven a expensas de su huésped y provocan desde trastornos leves hasta condiciones de salud graves.

Para prevenir estas infecciones, es fundamental adoptar prácticas como el lavado frecuente de manos, consumir agua limpia y segura, lavar bien las frutas y verduras, caminar con calzado, usar baños y letrinas, respetar los tiempos de cocción de los alimentos y evitar comer carnes poco cocidas. Los síntomas más comunes de la parasitosis incluyen picazón en la zona anal, diarrea, dolor abdominal, irritabilidad, presencia de gusanos en las heces y anemia. Ante la aparición de alguno de estos síntomas, es crucial consultar a un médico. Además de las medidas preventivas, existen tratamientos médicos seguros y efectivos para combatir estas infecciones.

Comentarios